lunes, marzo 27, 2023
InicioMuy InteresanteCurioseoUn insecto gigante del Jurásico es hallado en un centro comercial de...

Un insecto gigante del Jurásico es hallado en un centro comercial de EE.UU.

Un ejemplar de un insecto considerado extinto en Norteamérica, la crisopa gigante (‘Polystoechotes punctata’), fue hallado adherido a un costado de una tienda de la cadena Walmart en Arkansas, EE.UU.

La persona que lo descubrió en 2012 fue Michael Skvarla, actualmente director del Laboratorio de Identificación de Insectos de la Universidad Estatal de Pensilvania y en aquel entonces un estudiante de doctorado en la Universidad de Arkansas.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbWl4ZWRfbWVkaWFfMTU4OTciOnsiYnVja2V0IjoidHJlYXRtZW50IiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19leHBlcmltZW50c19jb29raWVfZXhwaXJhdGlvbiI6eyJidWNrZXQiOjEyMDk2MDAsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZHVwbGljYXRlX3NjcmliZXNfdG9fc2V0dGluZ3MiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3ZpZGVvX2hsc19keW5hbWljX21hbmlmZXN0c18xNTA4MiI6eyJidWNrZXQiOiJ0cnVlX2JpdHJhdGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2xlZ2FjeV90aW1lbGluZV9zdW5zZXQiOnsiYnVja2V0Ijp0cnVlLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3R3ZWV0X2VkaXRfZnJvbnRlbmQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfX0%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1630632567182610438&lang=es&origin=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F459780-insecto-gigante-jurasico-encontrado-centro&sessionId=92ff098527f9098c040c63f55f1133b358ca7de9&siteScreenName=ActualidadRT&theme=light&widgetsVersion=aaf4084522e3a%3A1674595607486&width=550px

Inicialmente, Skvarla identificó de forma incorrecta al insecto, pensando que se trataba de una hormiga león. Sin embargo, cuando lo mostró a sus alumnos mientras daba clase en línea en 2020 en plena pandemia de covid-19, los estudiantes encontraron algunas inconsistencias: su envergadura era de 50 milímetros, un indicador demasiado grande para una hormiga león promedio. El insecto se parecía más bien a una crisopa, pero a una crisopa enorme.

Hallan el fósil de un mosquito con sangre de hace 46 millones de años

Hallan el fósil de un mosquito con sangre de hace 46 millones de años

«Estábamos mirando lo que Skvarla vio bajo su microscopio y él está hablando de las características y luego simplemente se detiene», contó Codey Mathis, candidato a doctorado en entomología en la Universidad Estatal de Pensilvania, citado por un comunicado de esta institución.

«Todos juntos nos dimos cuenta de que el insecto no era lo que estaba etiquetado y, de hecho, era una crisopa gigante superrara. Todavía recuerdo aquella sensación. Fue tan grato saber que la emoción no se apaga, la maravilla no se pierde. Ahí estábamos haciendo un verdadero descubrimiento en medio de un curso de laboratorio en línea», sostuvo.

Este tipo de insecto abundaba en la Tierra durante el Jurásico, era en la que convivió con los dinosaurios. Con el paso del tiempo, su población comenzó a disminuir hasta que, hace más de 50 años, se creyó que había desaparecido por completo en América del Norte.

Hallan la primera prueba de cómo nacían los insectos hace 130 millones de años

Hallan la primera prueba de cómo nacían los insectos hace 130 millones de años

El descubrimiento de un ejemplar vivo tras medio siglo ha deleitado a los científicos, que ahora sugieren que poblaciones relictas que aún no han sido descubiertas podrían hallarse ocultas en las áreas montañosas de la región.

Las razones de la extinción local de la crisopa gigante no se han establecido con precisión. Los científicos barajan distintas posibles causas, como la contaminación lumínica, la contaminación causada por la excesiva urbanización y la introducción de especies invasoras, así como los incendios forestales.

«La entomología puede funcionar como un indicador principal de la ecología», explicó Skvarla. «El hecho de que este insecto haya sido visto en una región en la que no se ha visto en más de medio siglo nos dice algo más amplio sobre el medio ambiente», concluyó.

Fuente: RT

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se estén realizando las gestiones de financiamiento para construir la segunda circunvalación en Tarija. Proyecto importante ante el crecimiento de la ciudad. Se debe analizar también si la planta de tratamiento de aguas residuales está en los planes de la actual administración.

Las últimas lluvias ocasionaron estragos en las carreteras departamentales, derrumbes que impidieron la circulación de vehículos de todo tipo. Según la ABC se está atendiendo la emergencia dentro de lo posible.