Colpari sostuvo que tienen todo preparado, ya están las condiciones, pero el único problema sería hacerlos volver a los alumnos que están a largo del departamento y el país
Omar Garzón C./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico – Junio, 05/2021) El vicerrector, Luis Ricardo Colpari Díaz, informó que en agosto prevén iniciar con las clases semipresenciales en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), esperando hasta que en ese entonces, gran parte de la población universitaria pueda estar vacunada.
“Convengamos que no todo se puede hacer por la virtualidad (como actualmente se viene desarrollando), especialmente las carreras prácticas. Luego de una reunión con los decanos, ellos manifestaron que esto tiene que ser analizado de una manera muy serena, muy cuidadosa, de tal manera que cuando se vuelva, tienen que ser garantizando la vida de la gente. El Ministerio de Salud ha indicado que están programando a la semipresencialidad en todo el sistema regular para todo el mes de agosto”, manifestó.
Colpari sostuvo que tienen todo preparado, ya están las condiciones, pero el único problema sería hacerlos volver a los alumnos que están a largo del departamento y el país, el cual podría ser un riesgo, sin embargo, están siendo cuidadosos en todo sentido.
“Al igual que toda la población en su conjunto, siempre con la fe y la confianza de que la vacuna mitigue la situación y vaya pasando esta pandemia que angustia a toda la población, y nosotros estamos supeditados a todo lo dicten las autoridades del Ministerio de Salud, del COED, las autoridades sanitarias, porque estamos convencidos que primero esta la vida de la gente, primero esta la vida del docente, del estudiante, pero paralelamente no tenemos que descuidar la calidad académica, convengamos”, dijo.
APUNTE
Entregaron bloque y equipamiento para odontología
En la víspera, en la facultad de Odontología, autoridades de la UAJMS entregaron un bloque y equipamiento para odontología, el cual tuvo un costo de 30 millones de bolivianos, y un millón de bolivianos fue la supervisión, pero aun se tienen 4 millones de bolivianos para comprar más de 123 sillones, así lo dio a conocer Gonzalo Gandarillas, rector de la UAJMS.
En tanto, la vicedecana de esta facultad, Teresa Quevedo, informó que son 72 años de esta facultad, donde este nuevo edificio mejorará la enseñanza a toda la comunidad universitaria, y asi también de atención a la población.