Revelan explotación de oro con posible uso de mercurio en el río San Juan

     La vicepresidente de la brigada parlamentaria, Esther Sánchez, mediante nota pedirá a la gobernación desplazarse a la zona para verificar la situación.

     El Periódico-Agosto-07-2023.- En un informe técnico de la Secretaría de Minería e Hidrocarburos del Gobierno departamental de Chuquisaca, se informó la explotación de oro en territorio tarijeño, probablemente utilizando mercurio.

     “En el proceso del trabajo de control y fiscalización en Molle Aguada, se evidencia trabajos de explotación del aluvial ‘Au’ (oro) al frente de la empresa unipersonal, ‘Anselmo Ortiz’, sector que ya pertenece al departamento de Tarija”.

     Lo anterior es una parte de los antecedentes del informe técnico citado del Jefe de Prospección y Control minero de Chuquisaca, Elías Ucuman Ortiz, enviado al Secretario de Minería del mismo departamento, Iván Reynaga Calderón.

     El documento fue confirmado por la Vicepresidente de la brigada parlamentaria de Tarija, Esther Sánchez Gareca, al informar que enviará una nota a la gobernación de Tarija para que se desplace a la zona y vea la situación revelada.

     La brigada parlamentaria quiere ser parte de este desplazamiento, para confirmar si efectivamente está explotándose oro con la posible utilización de Mercurio, que es echado directamente al río San Juan del Oro, afluente del Pilcomayo.

     En el análisis y desarrollo del informe, en Chuquisaca, se menciona que los trabajos de explotación del yacimiento aluvial de “Au”, en el río San Juan del Oro de la comunidad Molle Aguada, está efectuándose irracionalmente.

     “Debido al mal manejo de los desmontes provenientes de la explotación, además las aguas del lavador del mineral tiene vertido directo al río”, menciona el informe al confirmar afectación a la actividad agropecuaria, aguas abajo.

     El informe tiene varias recomendaciones, coordinar una reunión bilateral de Tarija y Chuquisaca para una inspección in situ para verificar las condiciones de trabajo y los efectos ambientales que puede causar con el tiempo en ambos departamentos.

    Verificar si la empresa unipersonal está legalmente establecida, para efectuar la explotación del metal en el sector del río San Juan del Oro. “Determinar acciones en conjunto, para controlar las afectaciones ambientales por la actividad minera en Chuquisaca y Tarija.     

EL DATO

     “Por las características y propiedades que presenta el mineral en el río San Juan del Oro, presumimos el uso de mercurio, con los consiguientes riesgos para la salud y medio ambiente”, menciona el informe en un punto de sus conclusiones.

     Asimismo menciona que el operador minero, debe constituirse legalmente para efectuar explotación del yacimiento en el sector, desarrollar una explotación racional y cuidando el medio ambiente en toda aquella región.