martes, marzo 21, 2023
InicioBoliviaOposición denuncia que el MAS hizo una ‘pantomima’ para rechazar sus propuestas...

Oposición denuncia que el MAS hizo una ‘pantomima’ para rechazar sus propuestas de preselección judicial

Representantes de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos denunciaron que el MAS, en la Comisión de Constitución de Diputados, escuchó sus propuestas para reformar la preselección de candidatos a magistrados, sin embargo, ya tenía preparado de antemano los informes de rechazo.

El diputado de CC, Carlos Alarcón, dijo que fue una “trampa” “pantomima”, “circo” y “show” porque considera que el MAS actúo de mala fe, al abrir una espacio para que opositores defiendan sus proyectos de ley, pero al mismo tiempo tener los rechazos ya listos.

Advirtió que el MAS pretende tener la misma actitud para la preselección de candidatos a magistrados, para realizar ese proceso de manera tramposo y fraudulenta.

Señaló que, en el caso de CC tenían listo un informe de minoría, porque ya sospechaban que el MAS tendría esa actitud. Entonces buscará que ambos informes se consideren en el pleno de la Asamblea.

En el caso de Creemos, la diputada Tatiana Añez ratificó que el MAS tenía ya listos los informes de rechazo de los proyectos de ley opositores.

Añez consideró que el oficialismo no tiene la intención de modificar sustancialmente a la justicia, sino busca mantener el control del Órgano Judicial.

El proyecto de ley de CC plantea crear tribunales de méritos departamentales para calificar a los postulantes a magistrados, mientras que el Creemos propone que la preselección sea realizada por las asambleas departamentales.

Ambos proyectos de ley fueron rechazados por la mayoría del MAS de cinco a tres votos en la Comisión, indicó Alarcón.

Fuente: ERBOL

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Suman las voces exigiendo que elGobierno nacional se haga cargo de la implementación de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Tarija, necesario e importante proyecto que urge, para terminar con una falencia de hace décadas y contribuir a la preservación de la salud pública y el medio ambiente.

Es muy preocupante saber que en los próximos 20 años, Tarija podría quedarse sin suministro de agua, porque los acuíferos están siendo seriamente dañados y no se están tomando medidas para subsanar la causa de este gran perjuicio.