miércoles, marzo 22, 2023
InicioRegiónPolíticaMontes acordó con el Ministerio de Salud, Tarija tendrá tres plantas de...

Montes acordó con el Ministerio de Salud, Tarija tendrá tres plantas de oxígeno

Una será asumida por el Gobierno, mientras que la segunda y la tercera por la Gobernación y Alcaldía, respectivamente

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Junio, 05/2021) Con el tiempo en contra y debiendo atender el colapso del sistema sanitario, la Gobernación de Tarija centra sus esfuerzos en conseguir oxígeno medicinal para sobrellevar la demanda para pacientes graves de Covid-19, además de las obligaciones económicas que heredó la actual administración, incluso con la nivelación salarial del personal de salud.

La secretaria de Desarrollo Humano del Gobierno Departamental, María Lourdes Vaca Vidaurre, informó que el gobernador, Oscar Montes, se reunió con personeros del Ministerio de Salud, que se ha comprometido a viabilizar una planta de oxígeno medicinal para nuestra región.

En ese orden, agregó que la Gobernación ya apartó los recursos económicos para asumir la compra de una segunda planta, mientras que el Gobierno Municipal de Tarija correrá con los gastos de una tercera.

“Ya está el presupuesto tentativo, el gobernador ya ha asumido la decisión, en realidad la Alcaldía comprará una planta de oxígeno, el Gobierno traerá otra, de todas formas, creo que esto debe resolverse de manera estructural, debemos hacer una proyección porque no olvidemos que no solo hay que atender esta emergencia, sino también el hospital Materno Infantil y el Oncológico”, señaló.

Las dos máquinas gestionadas por el Gobierno Nacional y la Gobernación, serán emplazadas en el Hospital Regional San Juan de Dios, por otro lado, la Alcaldía prevé instalar la planta de oxígeno para el nivel municipal en el hospital de San Antonio, que ya está equipado para atender a pacientes de Covid que requieren atención intermedia.

ElAPUNTE

El municipio trabaja a contrarreloj

El alcalde municipal de Tarija, Johnny Torres, aseveró que mientras dura el proceso de adquisición de la planta de oxígeno, el tiempo es un factor de “cálculos”.

“No podemos aceptar una propuesta que tarde 100 días para entrar en funcionamiento, necesitamos que las máquinas generadoras de oxígeno estén, mínimamente, muy cerca de nuestro país”, acotó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que el avance del INE sea importante en la actualización cartográfica de cara al Censo de Población. En la ciudad de Tarija se llegó al 100% y en el Departamento al 76%.

Días de conflictos en diferentes ámbitos. Por un lado los trabajadores del Sedes en un paro de 48 horas y por el otro los maestros que anuncian bloqueo de carreteras el viernes.