Existen dos leyes para dar trabajo a quienes pertenecen a este sector, pero casi no se cumplen, aseveró la dirigente Margarita Quispe
El Periódico-Julio-27-2023.- Las personas con discapacidad se volvieron a quejar de discriminación en algunas instituciones públicas, donde no son atendidas y son derivadas a otras, al parecer solo con la finalidad de eludirlas.
Consultada qué instituciones, la Presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad, Margarita Quispe Quispe, respondió: “más específica, bueno pues, la Fiscalía, no atienden a las personas con discapacidad, nos mandan al Sedeges”.
Ellos piensan que tenemos diez a quince abogados y tenemos un abogado, que no puede partirse para atender a muchas personas, agregó al añadir que esas instituciones tendrían que atenderlas y tratarlas como a cualquier otra persona.
Preguntada para qué precisan abogado o a la Fiscalía, contestó que hay agresiones de algunas personas o hay violencia familiar, violación y a esas personas tiene que saber atender como a cualquier otro ciudadano.
Sobre si las leyes nacional y departamental para que den trabajos a las personas con discapacidad se cumple, respondió con admiración y dijo que no hay trabajo, hay una persona en silla de ruedas, es comunicadora y no puede encontrar trabajo.
“Para qué uno va estudiar, si no hay trabajo”, ironizó al añadir que la gobernación dio trabajo a algunas personas con discapacidad como tutores, otras no. En su asociación hay 67 afiliadas, de ellas ninguna tiene trabajo, venden caramelos mayormente.
Pidieron trabajo, en algunas instituciones dijeron que solamente tienen margen para 4% y ya está completo, en las privadas es 2%, pero aún así no se cumple, agregó al destacar el anuncio de que desde este lunes recibirán el paquete alimentario entregado por la gobernación.
EL APUNTE
Es muy
duro
Consultada si comparte el criterio de que algunas instituciones siguen discriminando a las personas con discapacidad, la directora del Sedeges, María Valencia, respondió que vivir con discapacidad es muy duro, “hay que ponerse en los zapatos de ellos”.
Anunció que lanzarán una campaña agresiva la próxima semana con una experta en discapacidad para poder trabajar con entidades financieras, públicas, hospitales, para sensibilizar y el trato que debe preferente que debe darse en su atención.