martes, marzo 21, 2023
InicioOpiniónLA MALA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

LA MALA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Un hecho que está sucediendo en Tarija y los tarijeños no nos estamos dando cuenta y que al parecer parece un fenómeno o una epidemia y va sucediendo hace mucho tiempo,
Y a lo que me refiero es a los actos de corrupción pública que ocurrieron en la gestión de Rodrigo Paz y para que sea un poco más claro a lo que me voy les relato la historia del puente 4 de Julio llamado también el puente millonario.
Como es que la empresa encargada de la construcción del puente 4 de Julio que algún motivo se mantiene en secreto que hasta donde se sabe y parece ser es una empresa paceña y la pregunta aquí es: ¿Por qué contratar a una empresa paceña cuando se podría haber contratado a una empresa tarijeña y proporcionar más fuentes de trabajo a los tarijeños?
Y que por cierto los trabajadores de dicha empresa trabajan los 7 días de la semana y sin descanso que hasta donde se sabe las últimas semanas se aceleró el trabajo y el puente actualmente tiene un 58 % de avance que es más de la mitad.
Sin embargo, el Ministerio Público que valientemente decidió presentar una imputación formal a varios autores del delito como ser el ex alcalde Rodrigo Paz, Alfonso Pica Lema y Valmore Donoso y por otros varios delitos que se desconocen que hasta el día de hoy no se ha logrado instalar la audiencia de medidas cautelares.
Retrocediendo un poco el puente millonario costo 73 millones de bolivianos a diferencia de otros puentes que llegaron a costar 20 millones de bolivianos que la diferencia es mucha por cierto como ser el puente Bicentenario que tuvo un costo de 16 millones de bolivianos que también debemos tener en cuenta que la obra no está bien ubicada para ser más directos como va a ser la transpirabilidad en ese puente si no cuenta con una con una rotonda, no tendrá buena funcionalidad como el puente San Martin para así contar con un distribuidor en ambos carriles no es necesario ser ingeniero para darse cuenta de esos puntos y que están haciendo un puente mal ubicado y con sobre precio, hasta cuando las autoridades seguirán gastando el dinero de los tarijeños en obras millonarias en lugar de invertir en obras necesarias para los tarijeños como: centros de salud, alumbrado público, el asfalta miento en barrios periféricos pero no en un mástil de 5 millones de bolivianos.
Tuve el agrado de conversar con algunos de los vecinos que vive cerca del mástil de las zonas periféricas y me comentaban que no cuentan con una posta cercana y tenían que levantarse a las 5 am para sacar ficha en la posta más próxima y no cuentan con alumbrado publico ni empedrado y mucho menos asfaltado, y me puse a pensar como la habrá pasado esa gente en época de encapsulamiento y cuarentena del pasado año y que seguramente viven del día por que en lugar de haber construido un mástil de 5 millones de bolivianos no invertir en esas causas que son mas necesarias esa es la gran pregunta, por que las autoridades no se preocupan por las necesidades de los barrios periféricos que existen algunos que no cuentan con servicios básicos.
Los del colegio de arquitectos y la SIB que por cierto desaparecieron y ni hablar del comité cívico que andan enfocados en otros asuntos.
Y que con el dinero que se está invirtiendo en el puente 4 de Julio se podría haber construido 4 puentes, pero están obvio que está haciendo sobre precio para que los políticos sigan sacando su tajada de ahí y se roben nuestro dinero, pero como son intocables y no existe justicia hechos como esos y delitos nunca serán sancionados. Sin embargo y como sabemos, todo esto como muchos otros casos de corrupción pública y su mala administración.
Neida Aracely Castillo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Es una buena noticia que se anuncie que posiblemente hasta el 15 de abril se conozca dónde será emplazada la planta de tratamiento de aguas residuales. Esperemos se confirme y no sea un anuncio distraccionista ante una urgente necesidad que tenemos.

El dengue se lleva una vida más y otra vez de una menor de edad. Fallan las políticas como se encara esta enfermedad y la comunicación con la población. Se va el verano y es posible que bajen los casos pero será sólo por eso.