
El evento será en San Andrés con las 11 comunidades de la subcentral de Lazareto, esperan saber cuándo entregarán la cooperación, informó el dirigente, David Yuca.
El Periódico-Octubre-28-2023.- Hoy los afectados por la granizada en la zona de San Pedro de Sola y zonas adyacentes asiste a un ampliado en San Andrés, esperan la presencia de las autoridades con respuestas de ayuda para mitigar el desastre.
La información fue proporcionada por el Dirigente de la Federación de Campesinos de Tarija, David Yuca Quispe, al indicar que ya lograron una cuantificación de que la granizada afectó 500 hectáreas, además hay 400 familias afectadas.
Después de la granizada se presentaron autoridades de la alcaldía y el gobierno, la gobernación “brilló por su ausencia”, les plantearon claramente que precisan ayuda en semilla de maíz, de papa y arveja para volver a sembrar y producir para el mercado de la ciudad.
“Todavía estamos a tiempo para hacerlo y no haya desabastecimiento”, afirmó al indicar que las autoridades llevaron documentos para su análisis, esperan respuestas en el ampliado de este sábado para las 11 comunidades afectadas.
Al ampliado se llamó a las autoridades de las instituciones citadas y esperan una respuesta de cuándo se entregará la ayuda, la federación de campesinos hace las gestiones ayudando para que la semilla llegue a los productores de la zona.
De acuerdo a normativa para declarar zona de desastre tienen que estar afectadas más del 50% de las comunidades de una provincia, en este caso no ocurre eso, sin embargo, tiene que darse una Resolución del Concejo Municipal de declaratoria de desastre, dijo.
Los campesinos esperan que el municipio acuda al ampliado con esa Resolución para que finalmente se logre la ayuda, destacó la predisposición del alcalde que se comprometió a ayudar con semillas y fertilizantes, lo que se valora, de la misma manera el gobierno.
EL APUNTE
Comunidades
sin Prosol
Yuca Quispe expresó que precisamente las comunidades afectadas por la granizada no recibieron Prosol por tener problemas, pese al compromiso de anteriores dirigentes y la gobernación de que iba a darse este beneficio a todas las comunidades.
Lamentablemente no ocurrió eso, ahora nosotros como Federación estamos buscando una reunión con el gobernador para plantearle alternativas de solución y ayudar a las familias campesinas, “esperamos que se cumpla y no nos obliguen a volver a las calles”.