lunes, marzo 27, 2023
InicioMuy InteresanteCurioseoEstos fósiles 'de un misterioso grupo animal' de hace 500 millones de...

Estos fósiles ‘de un misterioso grupo animal’ de hace 500 millones de años en realidad no lo son en absoluto

Un equipo binacional de científicos de China y el Reino Unido concluyó que unos fósiles, que anteriormente se pensaba que eran los briozoos más antiguos, son en realidad algas verdes. Esto significa que estos animales con tentáculos, que vivían en colonias submarinas, son millones de años más recientes de lo que se pensaba y solo aparecieron en el período Ordovícico (hace 480 millones de años). Esto los convierte en el único grupo de animales fósiles que no apareció en la ‘explosión del Cámbrico’, un rápido estallido de diversidad biológica que ocurrió 40 millones de años antes, comunicaron este miércoles.

Un fósil de 525 millones de años arroja nueva luz sobre la evolución de los cerebros

Un fósil de 525 millones de años arroja nueva luz sobre la evolución de los cerebros

¿Animales o algas marinas?

El antiguo material fósil descubierto en unas colinas de China reveló «partes blandas» nunca antes vistas de ‘Protomelissiongateshousei’, que anteriormente se creía que era el briozoo más antiguo. Este frágil tejido permitió interpretar que ‘Protomelission’ es en realidad miembro de un grupo de algas verdes. «Donde los fósiles anteriores solo conservaban el marco esquelético de estos primeros organismos, nuestro nuevo material reveló lo que vivía dentro de estas cámaras», expuso el coautor del estudio, el profesor Zhang Xiguang, de la Universidad de Yunnan.

Yang et al.

«En lugar de los tentáculos que esperaríamos ver en los briozoos, descubrimos simples bridas [Filamentos membranosos] en forma de hojas, y nos dimos cuenta de que no estábamos mirando animales fósiles, sino algas marinas. Esto significa que los fósiles de briozoos convincentes más antiguos no evolucionaron hasta el próximo período geológico, el Ordovícico«. Los hallazgos del estudio han sido publicados, este miércoles, en Nature. 

Descubren que unos antiguos fósiles encontrados en EE.UU. no pertenecen a ningún ser vivo

Descubren que unos antiguos fósiles encontrados en EE.UU. no pertenecen a ningún ser vivo

El Cámbrico no fue el único período de innovación biológica

La evidencia de que los briozoos tuvieron una aparición tardía demuestra que el Cámbrico no fue un período único de innovación evolutiva como se pensaba convencionalmente. «Tendemos a pensar en la ‘explosión cámbrica’ como un período único en la historia evolutiva, en el que se trazaron todos los planos de la vida animal», comenta el coautor Martin Smith, de la Universidad de Durham, Reino Unido.

«La mayor parte de la evolución posterior se reduce a retoques a menor escala en estos planes corporales originales. Pero si los briozoos realmente evolucionaron después del período Cámbrico, muestra que la evolución mantuvo su toque creativo después de este período crítico de innovación; tal vez la trayectoria de la vida no estaba grabada en piedra hace 500 millones de años», afirmó Smith.

Fuente: RT

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se estén realizando las gestiones de financiamiento para construir la segunda circunvalación en Tarija. Proyecto importante ante el crecimiento de la ciudad. Se debe analizar también si la planta de tratamiento de aguas residuales está en los planes de la actual administración.

Las últimas lluvias ocasionaron estragos en las carreteras departamentales, derrumbes que impidieron la circulación de vehículos de todo tipo. Según la ABC se está atendiendo la emergencia dentro de lo posible.