sábado, marzo 25, 2023
InicioMuy InteresanteCurioseoDetectan una nueva estructura de burbuja molecular en el espacio

Detectan una nueva estructura de burbuja molecular en el espacio

Un equipo internacional dirigido por el Observatorio Astronómico Nacional de la Academia de Ciencias de China (NAOC, por sus siglas en inglés) realizó observaciones de emisiones de monóxido de carbono (CO) en las nubes moleculares de la constelación de Tauro. El hallazgo respalda el origen común de las burbujas y los flujos de salida moleculares, permitiendo mejorar nuestra comprensión de cómo actúa la retroalimentación estelar en las nubes moleculares, comunicaron este miércoles. 

Levantan 'el velo' sobre la formación de estrellas en la Nebulosa de Orión, la guardería estelar más cercana a la Tierra

Levantan ‘el velo’ sobre la formación de estrellas en la Nebulosa de Orión, la guardería estelar más cercana a la Tierra

Debido a los flujos de salida moleculares, una estrella recién nacida interrumpe el nacimiento de otros astros en su vecindario, pero al mismo tiempo empuja el gas molecular a los bordes de la burbuja, creando nuevas regiones de material denso donde podrían formarse futuras estrellas. Los efectos del proceso llamado ‘retroalimentación’ regulan las condiciones físicas de la nebulosa, influyen en la actividad de formación de estrellas e impulsan la evolución del medio interestelar, el espacio lleno de gas y polvo que hay entre las estrellas.

«A través del análisis […] de la nube molecular de Tauro, encontramos un flujo de salida ubicado en el centro de la burbuja molecular«, comentó Duan Yan, de NAOC y primer autor del estudio. Para la detección del CO, los científicos utilizaron el telescopio en el rango milimétrico con antena de 30 metros de diámetro del Instituto de Radioastronomía y el telescopio James Clerk Maxwell.

El papel clave de las estrellas T Tauri

Los investigadores sugirieron que un par de estrellas binarias T Tauri, que son jóvenes y aún no han entrado en la secuencia principal (por lo que todavía no consumen hidrógeno como combustible esencial), podrían haber producido la burbuja molecular hace 70.000 años. Esta es una nueva estructura inusual que se encuentra en regiones de formación estelar de masa baja e intermedia.

Los autores indicaron que, anteriormente, solo en Orion A se informó un caso similar en el que una burbuja molecular coexiste con un flujo de salida. La estructura de salida de burbujas proporciona evidencia observacional adicional para la teoría del viento estelar de las estrellas T Tauri. El estudio fue publicado este martes, en The Astrophysical Journal.

Fuente: RT

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se concrete la tan anunciadaRefacción y ampliación del aeropuerto Oriel Les Plaza, así lo confirmó el Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. Una importante inyección de recursos se concretará para tal efecto.

Que los problemas sociales se suman día a día, en el contexto nacional y departamental. Es preciso generar mayor certidumbre para que la población no tema que la situación empeore y complique su diario vivir.