Edwin Rosas, diputado por CC, observó que esta determinación generó una pérdida millonaria al Estado por resarcimiento hacia la empresa constructora, que promovió un proceso contencioso
Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Enero, 31/2023) El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas Urzagaste, presentó una denuncia penal este lunes por la mañana en contra del ex rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Gonzalo Gandarillas, por la presunta comisión de una serie de delitos vinculados a la paralización de un proyecto millonario sin motivo alguno, hecho que genero consecuencias económicas al Estado luego de que la empresa constructora iniciara un proceso contencioso.
Uso indebido de influencias, daño económico al Estado, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, incumplimiento de deberes, falsedad ideológica y conducta antieconómica, son algunos de los delitos que observa el legislador, a tiempo de manifestar que la otrora autoridad universitaria decidió paralizar, de forma unilateral, la obra del Centro de Convenciones dentro del campus universitario, provocando un daño económico de más de 14 millones.
“Actualmente la Universidad perdió un juicio en todas las instancias, hace un mes y algo más tuvo que pagar Bs 11 millones a la empresa por daños y perjuicios, con esta denuncia vamos a exigir que se investigue y sancione a los responsables, segundo que la Universidad se constituya en verdadera víctima de este daño económico porque está claro que se podía invertir en muchas mejoras”, detalló.
En sus declaraciones, Rosas develó que durante un mes estuvo recabando pruebas para presentarlas ante el Ministerio Público, utilizando instrumentos de fiscalización como peticiones de informe escrito.
ElAPUNTE
UAJMS colaborará con las investigaciones
El actual rector de la Universidad, Eduardo Cortez, dijo la paralización del Centro de Convenciones fue paralizada al alcanzar el 40% de avance y, luego de cinco años, la constructora accionó legalmente pidiendo que la UAJMS le pague Bs 14 millones por resarcimiento, pero la justicia solamente resolvió que la cifra sea casi Bs 6 millones.
“La justicia reconoce esta deuda para que la Universidad pague alrededor de Bs 11 millones, 5 por una obra y 6 por otra (en Yacuiba)”, complement