jueves, marzo 30, 2023
InicioMuy InteresanteCREAN UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL CAPAZ DE GENERAR IMÁGENES A PARTIR DE TUS...

CREAN UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL CAPAZ DE GENERAR IMÁGENES A PARTIR DE TUS PENSAMIENTOS

Aquello que alguna vez parecía ser terreno de ficción, poco a poco comienza a tomar tintes de realidad. La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y ello se traduce en creaciones cada vez más sorprendentes. Hablemos acerca de lo que un grupo de expertos de la Universidad de Osaka hizo recientemente: una inteligencia artificial, Stable Diffusion, que es capaz de generar imágenes gracias tus ondas cerebrales.

El estudio de esta nueva tecnología se publicó en la revista científica Biorvix. En él se habla de cómo los científicos expusieron a los participantes en el estudio a una serie de imágenes. Después usaron resonancia magnética funcional, también denominadas fMRI, para reconstruir las imágenes que los sujetos de la investigación intentaban mostrar en su mente.

Estos son los mejores discos de la historia… según la Inteligencia Artificial

Los científicos entrenaron modelos con la capacidad de mapear las señales obtenidas de las resonancias en las regiones del cerebro dedicadas a los impulsos visuales. Después las convirtieron en componentes del modelo Stable Diffusion para obtener el resultado final.

En el mismo estudio se muestran las imágenes originales y las que resultaron con Stable Diffusion. Se puede ver que los resultados no son idénticos, pero sí muy similares. Esto es una muestra de la manera en que cada individuo interpreta la realidad, según sus propios códigos.

Crean RadioGPT, la primera emisora de radio dirigida por una IA

Esta no es la primera vez que un grupo de expertos logra obtener imágenes de la actividad cerebral de las personas con ayuda de una inteligencia artificial. En 2022, la Universidad de Radboud en los Países Bajos llevó a cabo un experimento muy similar.

Stable Diffusion: creatividad y polémica

Stable Diffusion es una plataforma creada por la empresa Stability AI. Es de código abierto, a diferencia de herramientas similares como DALL-E. Además funciona mediante una lógica de aprendizaje automático, lo cual le permite ofrecer resultados cada vez más precisos en la medida que es usada.

Semana atrás, esta tecnología se vio en líos judiciales cuando la empresa de fotografías Getty Images la demandó por usar sin autorización su banco de imágenes. La IA accedió a él de manera ilícita para entrenar a su algoritmo sin pagar los derechos por el contenido de unas 12 millones de imágenes.

Aquí hay un problema que debe resolverse con urgencia. Las IA generativas a menudo son entrenadas mediante contenido protegido por derechos de autor. Eso provoca que en muchas ocasiones tiendan a reproducir estos contenidos de manera demasiado literal, lo que supone una infracción al contenido protegido.

Fuente: MuyInteresante.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se avance en lo que significa la construcción del tramo El Portillo-Pajchani, que unirá el sur y norte de la ciudad de Tarija y permitirá que vehículos pesados se desplacen por esa vía sin entrar por calles o avenidas, preparadas para otro fin.

La terrible situación en la que se encuentra el rio Guadalquivir, en extremo contaminado y sentenciado a morir, por la indolencia de autoridades sucesivas que no lo protegen con decisiones responsables que eviten el daño ambiental permanente de aguas negras y diferentes desechos cayendo en el.