El Gobierno prevé invertir Bs. 1.300 millones
en proyectos de industrialización en Tarija

En Bolivia estiman 3 mil 700 millones de dólares, más de 24 mil millones de bolivianos, precisó el Viceministro de producción, Luis Siles Castro.

El Periódico-Septiembre-09-2023.- El gobierno nacional prevé invertir 1.300 millones de bolivianos en proyectos de industrialización en el departamento de Tarija, de este monto actualmente 401 millones están en ejecución en unos 11 proyectos.
“Solo en el departamento de Tarija son más de 1.300 millones de bolivianos que vamos a invertir, en todo Bolivia el Presidente (Luis Arce) está implementando más de 130 industrias”, afirmó el Viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Luis Siles Castro.
Estas industrias son de manufacturas, de hidrocarburos, de minería y la inversión en el país es superior a los 3 mil 700 millones de dólares, más de 24 mil millones de bolivianos, agregó el Viceministro que participa en la socialización de la industrialización.
Todas las plantas que está implementando el gobierno tienen una estrategia y estudio de preinversión por detrás, no obedecen a presiones políticas o sociales, sino a una planificación estratégica económica para desarrollar la economía en Tarija, afirmó.
El funcionario dijo que entre las plantas que se proyectan en Tarija está la de fabricación de vidrio plano, porque tiene la materia prima, se hace el estudio actualmente y en algunos meses esperan informar de su ejecución.
Con los 401 millones actuales, el viceministro precisó que se instalan 5 plantas, además tienen 6 industrias aparte que se financian con dinero del Estado a través de un Fondo llamado “Fosit”, “estamos hablando de 11 industrias que están poniéndose en Tarija”, acotó.
“Si sumamos las 11 plantas más las otras de las que se hacen los estudios, llegamos a sumar los 1.300 millones para Tarija”, insistió al indicar que los 11 proyectos están referidos a alimentos, tiene que aprovecharse la materia prima que tiene Tarija.
El viceministro mencionó una planta piscícola en Villa Montes, “hay materia prima, el pescado es altamente apetecido en el país, debe potencializarse eso”, las plantas de agroinsumos son necesarias para mejorar los rendimientos de la producción primaria.
En todos los casos se efectuaron los estudios de mercado, de obtención de materia prima, todos los estudios necesarios, a quién se vende, de servicios básicos y caminos, dijo para añadir, están garantizados el financiamiento y funcionamiento de estas plantas
LOS DATOS
El delegado gubernamental Walter Ferrufino Gaite, destacó la socialización de los proyectos de industrialización en Tarija, “es importante, no solo para el gobierno, sino para la población, que esté debidamente informada”.
Que se enteren el alcance que tiene la implementación de las plantas, pero más que todo, que generarán industria, reactivará la economía que espera la población, una de las plantas se relaciona con la elaboración en base al tártago en Villa Montes.