Se trata del documento revelado por el municipio, donde menciona que esta entidad debe financiar la planta de tratamiento de aguas residuales en 100%. El Viceministro Carmelo Valda asimismo informó de una inversión en Tarija, de 143 millones de bolivianos en proyectos de agua y alcantarillado.
Redacción Central/Bolinfo/Tarija
El Periódico-Marzo-18-2022.- El Viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Marcelo Valda Duarte, respondió que su carta con relación al financiamiento para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) fue malinterpretada y manchada políticamente.
Este diario preguntó en forma directa al Viceministro que llegó a Tarija este viernes junto a sus asesores y el propio Ministro de Medio Ambiente: “cómo debemos interpretar la carta que le ha mandado al alcalde con relación a la PTAR”.
La respuesta fue: “El tema de la carta ha sido mal interpretada, políticamente manchada, nosotros no vamos a jugar, lo han sesgado, hemos mandado varias cartas a varios municipios para gestión de financiamiento, no solamente Tarija”.
“Una línea de financiamiento, lo ha dicho claramente el Ministro, tenemos líneas de financiamiento para gestionar, 100%, 80% hasta 60%, también entran las gobernaciones, cuando manda ese tipo de cartas uno se sienta con los alcaldes, las autoridades”.
“Hacer el financiamiento de forma conjunta, no es la primera vez, no solamente hemos mandado a la ciudad de Tarija, hemos mandado a varios municipios del país, son cerca de 50, 60 municipios que hemos mandado, porque tenemos una línea de financiamiento con el Banco Mundial”, argumentó.
Aseguró que hay preocupación en Tarija por el asunto de la PTAR querían seguir haciendo la gestión, seguir haciendo, el Ministro fue claro, seguirán insistiendo que el alcalde solucione el problema social con el tema de San Luis, La Pintada.
“Cuál es el problema hermano periodista, y eso seguramente la gente conoce, tenemos varios proyectos y el problema es que si no hay consenso social, los proyectos se paralizan y están parados años, ha pasado en varios municipios”.
Nosotros no vamos a cometer el mismo error, tiene que haber consenso social, derecho propietario, inscrito en Derechos Reales, certificado y consensuado con todo el pueblo de Tarija, ahí vamos a iniciar la gestión y el estudio a diseño final debe hacer la alcaldía, remarcó.
El estudio a diseño final de Aetos fue presentado a la alcaldía y Cosaalt, se certifica y ratifica que se debe hacer en San Luis, así dice el acta firmada por el gerente de Cosaalt, el Ministerio de Medio Ambiente, Cosaalt era la contraparte técnica, siguió.
LOS DATOS
El Viceministro informó además que el gobierno ejecuto proyectos de agua y alcantarillado en Cercado, Tarija, por un monto de 143 millones de bolivianos, serán entregados en actos con presencia del Presidente Luis Arce en abril, mes de la efeméride de Tarija.