Los comercializadores responsabilizaron a los ganaderos, de acuerdo a la dirigente Karina Nieves.
Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija
El Periódico-Octubre 06-2022.- La Asociación de Comercializadores de Carne de Santa Cruz en esta ciudad confirmaron el incremento en el precio de este producto y responsabilizaron a los ganaderos de aquel departamento por priorizar el mercado externo.
“Lamentamos informar a la población de esta manera, tuvimos que vernos en la penosa necesidad de aumentar porque ya estábamos trabajando a pérdida, nos estábamos endeudando ni siquiera estábamos recuperando nuestro capital para seguir trabajando con eso”.
“Nos vimos en la penosa necesidad de estabilizar el precio que ya el año pasado nos subieron los ganaderos”, confirmó la Presidente de esta Asociación, Karina Nueves Saica, al recordar el compromiso del gobierno de lograr acuerdos con los ganaderos, que no se dieron.
Consultada de cuál era el precio de la carne y cuál es ahora, la comercializadora respondió que los ganaderos subieron 30%, en Tarija está buscando aumentar 70% que es mínimo “a lo que ellos nos han ido subiendo o aumentando”.
Póngale el kilo gancho hace dos años estaba 20 bolivianos, nosotros a ese precio recibíamos la carne cruceña, pero ahora estamos recibiendo a 24,50 o 25.00 bolivianos, estimó la dirigente al mostrar algunos documentos y acuerdos.
“Lo que debemos aclarar es que una media res trae blando, carne, entonces tenemos que darle valor para poder vender, como también trae descarte, merma, los precios que manejamos para tener un poquito de utilidad, son mínimos”, argumentó.
Por eso pidió a la población que los entiendan, piden a las autoridades municipales, a Defensa del Consumidor, trabajar en conjunto, están predispuestos a hacer un desposte de una media res y explicar cómo se venden los cortes en Tarija y cual la mínima utilidad.
La especulación del precio viene del ganadero quien es dueño de los centros de remate en Santa Cruz, el ganadero puja con el ganado, pone los precios del ganado y quien da el martillazo, es el mismo ganadero en el orden nacional, manifestó.
No queremos ser acusados sin fundamento, creo que tiene que penalizarse a los verdaderos culpables y eso es responsabilidad del gobierno, insistió la comercializadora al informar que tienen unos 250 asociados comercializadores de carne cruceña.
Consultada si no hay especulación con este producto, respondió negativamente y remarcó que si los ganaderos suben 50 centavos, ellos también tienen que aumentar ese monto, “no nos queda de otra porque hemos estado manteniendo un año los precios anteriores”.
LOS DATOS
Preguntada si no hay reclamo de los compradores por este aumento y si la carne se sigue vendiendo en la misma cantidad que antes, respondió que es preocupante la situación, es de desastre, las ventas cayeron casi totalmente.
“La gente si antes compraba un kilo, ahora compra menos, medio o cuarto kilo porque ya no alcanza, la economía de nuestro país no está para gastar de esa manera, hay que hablar con los ganaderos, cómo pueden pensar en la exportación si no para el mercado interno”.