
Dirigentes del distrito 10 emitieron un pronunciamiento dando a conocer que no cederán más plazos si no se concreta una propuesta
Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Octubre, 05/2022) Vecinos y dirigentes del distrito 10 de la ciudad de Tarija, emitieron un pronunciamiento este martes por la mañana para dar a conocer que luego de una reunión ampliada, que contó con la participación de representantes de los barrios que colindan con el botadero de Pampa Galana, se determinó otorgar un plazo de 15 días al Gobierno Municipal para presentar una propuesta seria sobre el cierre técnico.
En representación de los afectados, el presidente del barrio Artesanal, Dilmar Armella, mencionó que, ante la proximidad de la época de lluvias, los vecinos no aceptarán más ampliaciones para que inicie el cierre del vertedero por la contaminación ambiental que cada año pone en riesgo su salud.
“Ya hemos sido demasiado tolerantes, pasan estos 15 días y si no vemos respuesta, la ciudadanía tendrá que quedarse con su basura. Hasta la fecha seguimos esperando pero de esto ya no hay vuelta atrás”, argumentó, a tiempo de dar a conocer que se cerrarán las puertas del recinto, como ya ocurrió antes.
Mencionó que, en coordinación con concejales municipales, se declararon en emergencia e incluso se trabajó en un proyecto de ley para que la Alcaldía se vea obligada a promover el abandono del lugar y la recuperación de tierras.
“Los que colindamos con el botadero somos el barrio Artesanal, Nuevo Amanecer, Virgen de Guadalupe y Pampa Galana, que está alrededor”, complementó.
A su tiempo, el concejal municipal, Daniel López, refirió que este proyecto de ley conminaría a la Alcaldía a demostrar una alternativa viable y con un plazo determinado para ejecutarse.
ElAPUNTE
Alcances
“El proyecto da un mandato y un mecanismo administrativo al Gobierno Municipal, para que a 15 días de su promulgación se pueda mostrar a la ciudad de Tarija la realidad, el proyecto específico, dónde se va a emplazar, las condiciones técnicas y ambientales que debe tener y, a partir de ahí, el plazo para su implementación”, acotó el concejal López.