
“Sí, todo es posible, en anterior oportunidad era lo mismo, quienes estaban fuera denunciaban a los que estaban dentro”, recordó el Alcalde Torres.
Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija//El Periódico-Abril-19-2023.- Es posible que la pugna de empresas podría ser la causa para denuncias sobre el desayuno escolar en la provincia Cercado, tomando que son 20 millones de bolivianos que moviliza este servicio a lo largo de la gestión escolar.
“Sí, todo es posible, en anterior oportunidad era lo mismo, quienes estaban fuera denunciaban a quienes estaban dentro, pero tampoco se puede esconder el hecho de 50 niños intoxicados”, declaró el Alcalde de Cercado, Jhonny Torres Terzo.
Los 50 niños no se van a intoxicar por una pugna de empresas, eso es verdad, ahí ha habido un alimento que no estaba en buenas condiciones y nosotros como municipio vamos a seguir las acciones legales que correspondan”, advirtió.
Sin embargo, cuando se mueve dinero ahí están los intereses personales, mezquinos, igual que antes, cuando las denuncias de mal estado de los alimentos eran permanentes, de manera general el desayuno escolar debería ser por lo menos “cerrado al vacío”.
El alcalde dijo que este problema se veía venir, la alcaldía contrató una empresa seria con boleta de garantía, se exigía a las empresas proveedoras del desayuno un empaque cerrado hermético, para que en su manipuleo no pueda haber contaminación.Los padres de familia decidieron volver al sistema anterior, las empresas prometieron un desayuno calentito con alimentos producidos en la región, ahora se ve que eso no ocurre y proliferan las denuncias, entre Juntas, padres, unos y otros, el municipio nada que ver.
La alcaldía dijo que cada colegio, cada junta de padres contrata una micro empresa, el municipio paga previo un informe, y todos los informes son positivos, todo va bien, hay que pagar, eso recomiendan, pero apareció un primer informe grave con denuncia.La denuncia fue masiva contaminación en la unidad educativa “Castelfor Castellanos”, “en el día hemos suspendido a la empresa, si la autoridad de salud lo dice, iniciaremos los procesos que correspondan”, afirmó al pedir al Sedes ser precisa en sus aseveraciones.
El alcalde aseguró que hay un mecanismo de control de calidad del desayuno escolar, se puede comprar vía licitación o a través de microempresas, este último tiene reglamento que establece cómo tiene que proveerse este servicio en la educación.
LOS DATOS
Sobre la denuncia de la Concejal Raquel Ramos, de que el alcalde está promoviendo denuncias en su contra de que no está fiscalizando, el Ejecutivo respondió que jamás, en qué momento, “nunca obro por personas, cuando tengo que decir algo, lo digo clarito, yo las digo”.
Los once concejales tienen la obligación de fiscalizar, de ir a ver a las micro-empresas, no solamente una concejal, no tengo tiempo para ocuparme de un concejal, remarcó al pedir a la concejal acercarse para reunirse y hacerlo como siempre lo hizo.