lunes, junio 5, 2023
InicioMundoUna denuncia ciudadana permite la incautación de una tonelada de material explosivo...

Una denuncia ciudadana permite la incautación de una tonelada de material explosivo en Colombia

La Dirección General de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) de la Policía Nacional de Colombia incautó más de una tonelada de material explosivo oculto en dos viviendas de Bogotá, según informó la institución el jueves.

Con la participación del Grupo Investigativo contra el Terrorismo de la Dijín, el hallazgo se produjo en dos inmuebles: uno situado en el centro de Bogotá, en el barrio La Favorita de Los Mártires; y otro en la localidad de Fontibon, de la capital colombiana.

En total se localizaron 14,5 kilogramos de pólvora negra en 145 contenedores de 100 gramos cada uno y 1.050 kilogramos de clorato de potasio en otros 42 bultos.

Si bien el clorato de potasio no es un material explosivo en sí mismo, según informó la Dijín, se trata de una sustancia clasificada en la industria militar para el uso y tratamiento de explosivos de alto alcance destructivo. Es decir, que en conjunto con otros elementos, es una sustancia que puede producir detonaciones.

Las sustancias incautadas tenían como destino final diferentes regiones del país, donde serían utilizados por grupos criminales organizados para la práctica de la minería ilegal y la fabricación de artefactos explosivos, según ha comunicado la Dirección de Investigación Criminal.

La operación se saldó sin ninguna detención, por lo que tanto la Policía Nacional como la Fiscalía General de la Nación se encuentran desarrollando una investigación para dar con el paradero de los responsables de los insumos hallados.

La brigadier general Olga Patricia Salazar, directora de Investigación Criminal e Interpol, compareció ante los medios para explicar que la operación se pudo desarrollar gracias a la colaboración ciudadana.

“Esta modalidad de almacenaje y envío viene siendo utilizado por estructuras criminales dedicadas al tráfico de armas y explosivos para posteriormente ser comercializadas y distribuidas para grupos al margen de la ley”, informó Salazar.

Fuente: RT

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO