martes, marzo 28, 2023
InicioRegiónTránsito reporta dos accidentes con un saldo de una víctima fatal

Tránsito reporta dos accidentes con un saldo de una víctima fatal


Ambos se suscitaron en la primera media jornada de este viernes, un sujeto que iba a bordo de una motocicleta perdió la vida a pesar de ser atendido en el hospital San Juan de Dios

Redacción Central./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 18/2023) El director departamental de Tránsito, Ricardo Berdeja Zambrana, informó este viernes en horas de la mañana se produjo un accidente vehicular consistente en un choque a objeto fijo suscitado en la localidad de Tomatitas, protagonizado por un vehículo del transporte público que impactó contra una propiedad privada.

“Solamente se han registrado daños materiales, no lesionados ni heridos, al chofer se le ha hecho la prueba de campo y se ha encontrado cero miligramos de alcohol en su sangre”, refirió.

A tiempo de dirigirse a la ciudadanía tarijeña mediante una conferencia de prensa, refirió que en la comunidad de Tolomosa Grande se produjo un hecho de tránsito de mayor gravedad, debido a que una motocicleta impactó contra un jeep de tres puertas.

A raíz del impacto, el conductor de la motocicleta salió “disparado”, embistiendo con su humanidad la carrocería del motorizado en cuestión, sufriendo heridas de consideración y policontusiones.

“Según refiere el reporte, la motocicleta al llegar a una curva en el sector de Tolomosa Grande, ha intentado cruzar la carretera para tomar un desvío de tierra, en ese ínterin se ha encontrado con un vehículo que venía en sentido contrario y colisionó. Al momento se está procesando toda la información y se va a determinar si va a haber aprehendidos o no”, argumentó.

Berdeja reveló que ninguna de las dos personas que estaban a bordo de la motocicleta portaba casco o protección alguna.

El conductor, de 19 años, fue trasladado al hospital regional San Juan de Dios donde fue atendido en la Unidad de Emergencias, sin embargo, por la gravedad de sus heridas perdió la vida, ahora sus familiares piden que se haga “justicia” y responsabilizan al conductor del jeep por lo ocurrido, arguyendo que este circulaba con exceso de velocidad y no logró frenar a tiempo.

En Bolivia, los conductores que causan una muerte por accidente de tránsito enfrentan penas severas. Esto se debe a la gravedad del crimen y el hecho de que los accidentes son cada vez más comunes en el país. La Ley Orgánica del Sistema Penal Boliviano establece las penas para aquellos que violen las normas o entren en conflicto con la ley.

Las principales sanciones impuestas a aquellos responsables de una muerte por accidente de tránsito incluyen prisión y/o multa. Las personas acusadas se someterán a un proceso judicial donde un tribunal determinará su culpabilidad y decidirá si deben ser sentenciados o exonerados. Si el tribunal encuentra al conductor culpable, es probable que le impongan una condena carcelaria entre 10 y 25 años, dependiendo del caso individual.

Además, el acusado también puede recibir multas monetarias desde 5 mil hasta 20 mil bolivianos (BOB). También hay distintas sanciones no monetarias relacionadas con la revocación del permiso para conducir durante 3 meses hasta dos años dependiendo del caso particular y otros posibles castigos también disponibles por ley.

Las penalidades previstas para aquellos que causan muertes por accidente de tránsito son tomadas muy en serio por la justicia ya que busca erradicar los altísimos índices de accidentes fatales registrados anualmente en el país.

LosDATOS
El caso del fallecimiento del conductor de motocicleta todavía se investiga
La acompañante, de 17 años, también sufrió heridas de consideración en su humanidad
El proceso investigativo permitirá determinar cuál de los motorizados circulaba con exceso de velocidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que haya un acuerdo en Tarija para exigir al gobierno que financie el 100% la planta de tratamiento de aguas residuales que se quiere construir. Una posición unánime que debe ser mantenida para que sea esta instancia la que responda ante tan urgente requerimiento regional.

Es preocupante saber que el sistema de salud de Yacuiba fue rebasado, que colapsó totalmente ante la multiplicación de los casos de dengue, que afecta particularmente a los niños. La falta de equipamiento en los hospitales es una gran falencia, según el Sedes.