domingo, abril 2, 2023
InicioRegiónTrabajadores en salud continúan solicitando insumos de bioseguridad

Trabajadores en salud continúan solicitando insumos de bioseguridad

El personal se siente en indefensión por la falta de dotación de medicamentos, ya que durante la tercera ola existe bastante demanda
REDACCIÓN CENTRAL/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico 6 de Junio de 2021) Tarija se encuentra en la etapa más complicada desde que inició la cuarentena a raíz de la pandemia por el coronavirus, sin embargo, una de las necesidades más demandadas por parte del personal en salud que se encuentra en primera línea de riesgo, son los insumos de bioseguridad como así también medicamentos, los que de momento se encuentra escaseando y no pueden trabajar de manera adecuada.
El ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores en Salud, Omar Velázquez, solicitó nuevamente a las autoridades de los diferentes niveles de Gobierno coadyuvar con la atención que se brinda a los pacientes, resaltando que para estar seguros es necesario contar con los insumos de protección.
“Lo que decidimos cómo trabajares es atender a la población, pero siempre y cuando nos doten de los insumos de bioseguridad, es decir, barbijos, guantes y todo lo que se necesita, puesto que estamos en primera línea de riesgo y como vemos la manera de cuidar al paciente, lo mismo tenemos que hacer nosotros, porque nuestras familias están en riesgo”, dijo Velázquez.
Desde la Gobernación, señalaron que la situación económica del departamento es grave, por lo que los recursos se encuentran limitados, sin embargo, la salud será una prioridad para el Gobernador.
Por otro lado, la Secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca, señaló que realizarán las gestiones que sean necesarias para que la población reciba la mejor atención.
Apunte
Falta de medicamentos
La responsable de la Unidad de Farmacias del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Dora Cáceres, informó que los medicamentos para pacientes que se encuentran en terapia intensiva a causa del Covid están escaseando.
“Necesitamos que la población genere conciencia, no es posible que no usen barbijo a estas alturas, sino lo hacemos por nosotros, que sea por los demás”, dijo Cáceres.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se anuncie la inauguración de un recinto en la frontera con el Paraguay que cumplirá varios propósito, entre ellos, controlar el ingreso de productos a Bolivia y frenar el contrabando.

Se debe tener cuidado con la manera en que la alcaldía de Tarija busca recursos para encarar obras. Con un presupuesto anual de Bs. 500 mil, se pretende un crédito de Bs. 250 millones para la segunda circunvalación