El Sindicato reconoció que existe personal supernumerario, pero apuntan a la intromisión política como la causa principal de la crisis interna
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Junio, 18/2021) “La crisis no es sólo consecuencia de los trabajadores sino del manejo político, de la intromisión, se designa gerentes pero las decisiones se las toma en la Gobernación, de ahí vienen todas las directrices para la empresa y es por eso que no ha podido despegar, hay supernumerario, lo reconocemos, la anterior gestión han metido personal porque hasta la secretaria tiene ayudante y ese ayudante tiene un auxiliar”, mencionó el ejecutivo de la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza de Tarija, Carlos León, acerca de la situación que está atravesando Servicios Eléctricos de Tarija (Setar).
El dirigente fue crítico con el exasambleísta departamental, Wilman Cardozo, al acusarlo de manejar a diestra y siniestra la empresa, ordenando quienes debían ser contratados y bajo qué lógica se manejaban los recursos económicos.
“La anterior gestión, el que ha hecho y deshecho en Setar es el señor Wilman Cardozo, él daba todas las directrices en el tema de personal, administrativo, económico, lamentablemente en todo, el manejo político dentro de la empresa ha hecho que esto termine así”, agregó.
La propuesta de los trabajadores es que se determine una estructura de los funcionarios que actualmente desempeñan funciones en Setar y, una vez que esto se concrete, identificar perfiles, las capacidades de cada uno, el cargo y el salario que le corresponde.
“Ahí vamos a corregir la injusticia que hay dentro de la empresa porque los administrativos que entraron en la anterior gestión ganan el doble de un trabajador técnico que tiene 15, 20 años de experiencia, muchos trabajan, pero otros solo se dedican a hacer política”, acotó León.
ElAPUNTE
Fedjuve se reúne con la Gerencia de Setar
El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija, Cecilio Pimentel, solicitó al gobernador, Oscar Montes, que tome cartas en el asunto, a raíz de que una de sus promesas electorales fue precisamente la reducción de tarifas del servicio de energía eléctrica.
“Ese era el compromiso, nosotros como institución vamos a recabar más información sobre las irregularidades y nos tenemos que reunir con el gobernador porque él lo tiene que resolver, no puede irse abajo una empresa departamental”, consideró.