Redacción Central./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 22/2023) Luego de haber cumplido tres jornadas interrumpidas de paro con movilizaciones exigiendo el pago completo del bono de refrigerio, trabajadores del área de salud en Tarija anuncian una asamblea para definir orgánicamente de qué manera endurecerán sus protestas, luego de que se haya roto el diálogo con la Gobernación.
Como muestra de que el problema está siendo abordado de manera frontal, los movilizados protagonizaron un mitin este miércoles en el frontis del edificio donde funcional la Secretaría de Economía y Finanzas del Gobierno Departamental.
En la oportunidad, la dirigente del Sindicato de Trabajadores del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Lourdes Carrazana, mencionó que no aceptarán una respuesta que no sea favorable para ellos.
“Estamos el Sindicato, el Sirmes (Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública), acompañados todos porque estamos pidiendo lo mismo. Lo que se quiere es recobrar la rectoría del Sedes, para recobrar nuestros recursos financieros y poder administrarlos desde el Sedes. El bono de refrigerio se nos paga por día trabajado pero cada mes, no como lo quieren hacer ver como si nos pagaran de forma diaria, va de los bs 280 a 300 que recibimos mensualmente”, aseguró.
Los trabajadores de salud en el departamento de Tarija reciben un bono de refrigerio como una forma de reconocimiento por su trabajo. Esta compensación se otorga a los profesionales que trabajan directamente con pacientes, como médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud. El bono consiste en un monto fijo, lo que permite a los trabajadores cubrir algunos gastos personales relacionados con la alimentación.
El objetivo del bono es motivar a los trabajadores para que sigan brindando servicios de calidad y mejoren su desempeño. Además, se busca ofrecerles un apoyo adicional para poder llevar un estilo de vida saludable y equilibrado.
Desde la Gobernación respondieron con la propuesta de disminuir de Bs 15 a 7 el bono pero esto no fue aceptado por los trabajadores de salud, que advierten con ir “hasta las últimas consecuencias” para hacer prevalecer su derecho adquirido.
ElAPUNTE
Suspensión de atenciones
En caso de que los trabajadores de Salud definan acatar un paro, esta vez de 72 horas, se suspenderán todas las atenciones que se brinda a la población, exceptuando el servicio de emergencias para no poner en riesgo la vida de la ciudadanía.