
Unos 45 empleados retirados por la fuerza esperan el pago de 5 millones de bolivianos, ganaron en todas las instancias judiciales, la sentencia no se cumple, denunció el dirigente Nicolás Beltrán.
Redacción Central/Bolinfo/Tarija// El Periódico-Marzo-23-2023.- Alrededor de 45 extrabajadores de Industrias Agrícolas de Bermejo SA (IABSA) criticaron a la Justicia por no hacer cumplir sus sentencias, como en su caso, una Resolución de la Suprema de Sucre, no se cumple y nadie dice nada. “Los trabajadores fueron retirados el 2019, acudieron a la justicia que les dio la razón en todas sus instancias, en Bermejo, en Tarija, en Sucre, tenemos las sentencias favorables, pero lamentablemente no cumple, confirmó el dirigente Nicolás Beltrán Chavarría. Muchas artimañas, muchos incidentes que aparecen y lamentablemente todo se dilata y la empresa sigue postergando el pago a los trabajadores, pedimos al Consejo de la Magistratura hacer cumplir las Resoluciones judiciales, sostuvo. Recordó que los trabajadores, hace tiempo marcharon frente al Consejo de la Magistratura en Tarija, ellos fueron a Bermejo, “les pedimos que ejerzan autoridad, que hagan cumplir las resoluciones, tanto de Tarija como de Sucre”. El dirigente recordó haber demandado el pago de sus quinquenios, la Ley indica que en 30 días debe pagarse, pero desde el 2018 están ahí, sin cumplirse pese a haber ganado en todas las instancias, tampoco se pagaron sueldos devengados del 2014. Las resoluciones las tienen dormidas ahí, nadie las hace cumplir y la otra parte parece reírse de los juicios y las sentencias, “hay un dicho que dice ‘seguro les han sobado, nosotros no somos curanderos para andar sobando”, ironizó. Estamos mayores, no quisiera pensar que nos vamos a morir sin poder cobrar lo que por ley nos corresponde, insistió al reiterar que cuando lograron la Resolución de la Corte Suprema de Justicia pensaron que iban a lograr su pago, cosa que no se dio hasta ahora. EL APUNTETrabajadores tampocofueron reincorporados Los trabajadores de Iabsa, tampoco fueron reincorporados en sus fuentes de empleo como ordena la Resolución judicial, antes las sentencias constitucionales tenían carácter de cumplimiento obligatorio, ahora parece reírse de los fallos, dijo. Era de cumplimiento inmediato, en nuestro caso, desde octubre no pasa nada, estamos yendo a otro octubre y no pasa nada, insistió al indicar que intentaron conversar con el Ministro de Justicia en La Paz, sin embargo, no pudieron hacerlo.