viernes, marzo 24, 2023
InicioRegiónPolíticaSocializan “proyecto de ley de la defensoría de la madre tierra”

Socializan “proyecto de ley de la defensoría de la madre tierra”

“El objetivo es que las generaciones de hoy, tenemos la obligación de heredar un ambiente sano a las futuras generaciones, ríos no contaminados, arboles que den sombra”, dijo Arce.

Omar Garzón C./Bolinfo/Tarija

(elPeriódico – Junio, 03/2021) En la Brigada Parlamentaria de Tarija, el diputado cochabambino, Héctor Arce, informó que están socializando el “proyecto de ley de la defensoría de la madre tierra”, el cual tiene por objeto establecer una estructura, funcionamiento y atribuciones de la “Defensoría de la Madre Tierra”, para la protección de los derechos, sus componentes y sistemas de vida, reconocidos en el ordenamiento jurídico vigente.

“Esta institución va a tener un defensor (a) que será elegido por dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional para un periodo de seis años. Esta entidad emitirá una serie de resoluciones, declaraciones, recomendaciones de estricto y de obligatorio cumplimiento en todo el territorio nacional”, manifestó.

Sostuvo que en el ultimo tiempo, el cambio climático se ha profundizado, donde hay un desequilibrio en la naturaleza por la acción del hombre, por lo que considera que esta institución será muy importante para cuidar “la madre tierra”.

“Está institución contempla tres niveles, primero vamos a tener el Defensor (a), segundo vamos a tener los delegados defensoriales adjuntos, donde van a ser tres defensores por temática, como agua, bosque, y otro; y defensores territoriales, que responderán a macroregiones, como la Amazonia, la Chiquitania, los Valles y los Altiplanos”, dijo.

Arce manifestó que para culminar la socialización, le falta Pando y Beni, y posteriormente espera que a fin de mes de junio pueda aprobarse dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

APUNTE

Este proyecto de ley asegura que será independiente

Arce aseguró que el “Defensor” no podrá recibir ninguna orden, ninguna instrucción de ningún órgano del estado, y su trabajo será de forma autónoma, gozando de total libertad.

“El proyecto de ley establece que la Defensoría de la Madre Tierra será una institución pública con autonomía funcional, financiera y administrativa encargada de velar la vigencia, promoción, difusión, protección y cumplimiento de la ley en beneficio del equilibrio y armonía de la Naturaleza para el vivir bien, por lo tanto, la Defensoría no recibirá instrucciones de los Órganos del Estado y está sometida al control fiscal”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

El alcalde Johnny Torres anunció la licitación de la primera fase de la segunda circunvalación, de hecho es una buena noticia, aunque se deben brindar más información para transparentar el proyecto y el proceso.

Que el Secretario de Desarrollo Humano de la alcaldía de Tarija anuncie que se comprarán antenas para proveer el servicio de internet a todas las escuelas y colegios de este municipio, es terrible porque ese objetivo, entre otros, tenía el cuestionado proyecto Ciudad Inteligente. Dicho proyecto no sirve para nada o se está queriendo comprar porcomprar las Antenas mencionadas.