
El Gerente de la empresa, Marco López, dijo que la cooperativa, no se acerca para conversar. El corte de energía seguirá como ocurre con otros deudores al igual que algunos municipios.
Redacción Central/Bolinfo/Tarija//El Periódico-Marzo-23-2023.- El Gerente de Setar, Marco López, reveló que Cosett no tiene ninguna intención de pagar su deuda por la energía utilizada los últimos años, porque no se acercan para lograr algún acuerdo y parecen evadir la responsabilidad.Este diario preguntó a López Zamora si considera que Cosett está eludiendo esta deuda que es superior a 4 millones de bolivianos, según Setar, respondió: “así es, así es, al no acercarse a la oficina, al no acordar un pago, están eludiendo los pagos”.López Zamora confirmó el corte y recordó que cuando llegó a Setar en mayo de 2021, Cosett ya tenía una deuda se elaboraron cartas notariadas, se notificaron para lograr un plan de pagos y conciliar la deuda.Se efectuaron reuniones, Setar explicó propuestas de pago, pero nunca firmaron, por eso procedieron a efectuar los cortes de energía, Cosett tiene 14 cuentas habilitadas y fueron cortando paulatinamente el servicio de energía.“Hemos llegado a 12 cuentas cortadas y no se acercan a hacer el plan de pagos, hay la intención, pero nunca logran concretar y alguna vez cuando se les cortaba, ellos pagaron algunas facturas y otras dejaban de pagar y otra vez se volvía a cortar”, dijo.El gerente de Setar además precisó que la deuda de Cosett, por las 14 cuentas habilitadas es 4.3 millones de bolivianos a la fecha, “por eso es que les hemos tenido que cortar el servicio de suministro de electricidad”.Consultado si pueden reponerle la energía a Cosett, López explicó que la cooperativa tiene una deuda grande y no hay la intención de pagar, un plan de pagos, de ir pagando su consumo y Setar es una empresa que compra energía y vende.“Si no hacemos cobro, corremos el riesgo de tener déficit financieros, porque el Sistema interconectado nos da 15 días, cumplido el mes, para pagar, si no pagamos estamos sujetos a pago de intereses, procesos judiciales, tenemos que cobrar a los clientes”, acotó.Cosett tiene que acercarse a la oficina, pagar parte de su deuda, en función a su estado, ir pagando el consumo mensual e ir pagando la deuda acumulada, pero para eso tienen que sentarse con nosotros y firmar un documento para la amortización mensual.LOS DATOS A Setar también adeudan los municipios, se lograron hacer planes de pago sobre el consumo que tienen, salud, educación, todavía no lograron acuerdos sobre el alumbrado público, no pagan su consumo y tampoco quieren reconocer la deuda acumulada, informó. Por eso Setar está cortando las pantallas en algunos municipios, la deuda es 70 millones de bolivianos, San Lorenzo debe más, unos 21 millones, tiene 4.400 pantallas de alumbrado público, no es correcto. San Lorenzo tiene factura por mes de 230 mil bolivianos y ellos recaudan solo 70 mil, tiene un déficit, caso contrario debe disminuir el número de sus pantallas, siguió.