jueves, diciembre 7, 2023
InicioDeportesSebastián Ruiz se quedó con la medalla de plata singles 14 años

Sebastián Ruiz se quedó con la medalla de plata singles 14 años

XXXIV Campeonato Mundial de Ráquetbol Junior


En la categoría 18 años Singles la dupla nacional conformada por el tarijeño Hernán Ruiz Michel y el chuquisaqueño Nicolás Iglesias, perdieron en la semifinal por 2 – 3 con los mexicanos Jorge Gutiérrez Ortiz y Luis Rentería, con parciales de 13/11, 2/11, 11/5, 4/11, 11/8.


La jornada de este viernes del XXXIV Campeonato Mundial de Ráquetbol Junior Tarija 2023, arrancó con el partido por el título de la categoría 14 años singles y los protagonistas fueron el tarijeño Sebastián Ruiz Michel y el cochabambino Santiago Borja, la victoria fue para Borja por 3 – 0, la medalla de oro se quedó en Bolivia; fue un partido donde ambos jugadores ingresaron al campo de juego de la cancha 13 con el sueño de ganar la categoría.

Los parciales del partido fueron de 11/7, 12/10 y 11/9 a favor del cochabambino Santiago Borja, durante el desarrollo del partido demostró un buen juego y fue preciso en el momento de marcar puntos a su favor, desde el primero hasta el último set. Mientras que el dueño de casa, no pudo controlar el juego durante el primero y el tercer set, ventaja que supo aprovechar de buena manera el rival. Para Borja fue su segundo partido que jugó con el tarijeño Sebastián Ruiz.

EL PARTIDO

Desde los primeros minutos del primer set, el visitante comenzó a marcar puntos a su favor, demostrando precisión en el momento de anotar, mientras que Ruiz Michel, reaccionó, pero no le alcanzó durante el primer set anotó 7 puntos; el visitante se llevó la victoria por 11 – 7.

En el segundo set del compromiso, el tarijeño abrió el marcador, sin embargo, el punto fue revisado por el VAR y al final se quedó a favor del chapaco, a partir de ese momento, comenzó a concretar puntos a su favor, tenía una ventaja de 3 puntos y el rival recién pudo marcar el primero, cuando el marcador registraba 6 puntos para Ruiz Michel y 2 para Borja, su entrenador solicitó minuto para darle nuevas instrucciones al jugador.

A partir de ahí comenzó a revertir el resultado y emparejó el marcador 9 – 9, luego marcó el 10 – 9 y Ruiz vuelve a empatar 10 – 10, inmediatamente, el rival marcó 2 puntos y volvió a ganar, esta vez por 12/10. El esfuerzo de Sebastián no fue suficiente para descontar el marcador del encuentro.

El tercer y último lance fue “duro” para los dos raquetbolistas, el tarijeño demostró seguridad para concretar puntos, lo propio ocurrió en el rival, sin embargo, la ventaja era de Ruiz 5 – 1, el entrenador de Borja nuevamente pidió minuto y luego comenzó a marcar puntos, en 3 ocasionas las jugadas fueron revisadas por el VAR.

Y la final se quedó con la victoria por 11 – 9, y el marcador general del partido registró a favor del visitante 3 – 0 y por ende la medalla de oro para Bolivia. Satisfacción para el raquetbolista cochabambino y tristeza en el tarijeño Sebastián Ruiz Michel por no haber logrado la medalla dorada, la satisfacción de haber dejado todo su esfuerzo durante el desarrollo del encuentro, el compromiso, es continuar trabajando para los próximos eventos internacionales.

“Para mí fue muy importante ganar esta medalla de oro, luché cada día desde Cochabamba, en cada entrenamiento me esforcé al máximo para lograr un excelente rendimiento en la parte técnica y en la parte física y todo tiene su recompensa; nos enfrentado en dos oportunidades y le pude ganar las dos veces, es importante mantener la cabeza fría durante el juego, no desesperarse por los puntos en contra”, puntualizó el ra quetbolista, Santiago Borja, después del partido.

Borja, dijo que desde Cochabamba vino mentalizado para ser campeón, viene trabajando constantemente para mejorar su nivel de juego. “Ganar la medalla para Bolivia, es algo importante porque estamos demostrando que el nivel del ráquetbol nacional esta entre los primeros a nivel mundial; mi objetivo, es ser profesional y poder competir en los tours”, puntualizó, Santiago Borja.

BOLIVIA GANÓ 5 DE ORO

Durante la jornada de este viernes se jugaron más de 80 partidos entre semifinales y finales; la selección de Bolivia durante la jornada ganó 5 medallas de oro en las categorías desde los 10 hasta los 14 años en damas y varones. Este sábado jugará varias finales, la jornada se iniciará desde horas 09:00 de la mañana aproximadamente.

El acto de clausura y premiación a los campeones mundiales del XXXIV Campeonato Mundial de Ráquetbol Tarija 2023, está previsto para horas 18:00. Este sábado se tiene programado 25 partidos finales en diferentes categorías damas y varones. Bolivia jugará 22 finales en damas y varones, singles, dobles y dobles mixtos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO