martes, marzo 28, 2023
InicioDeportesReunión nacional de la División Aficionados de Fútbol será en Cochabamba

Reunión nacional de la División Aficionados de Fútbol será en Cochabamba




Este viernes continuará la reunión nacional de la División Aficionados del fútbol boliviano, la misma se inició el pasado miércoles con una reunión virtual donde se declaró un cuarto intermedio que continuará este viernes.


Este viernes en la ciudad de Cochabamba continuará la reunión nacional de la División Aficionados del balompié boliviano desde horas 10:00 de la mañana en el auditorio del ente federativo regional Cochabamba, en la reunión se analizarán cinco puntos relacionados a los campeonatos nacionales de la temporada 2023. Participarán los presidentes de las nueve asociaciones del país y será presencial.

El presidente del Comité Ejecutivo de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF), Walter Romero, dijo que el punto principal es la aprobación de la convocatoria para la Copa Simón Bolívar, hasta el momento se cuenta con un borrador que debe ser ratificado o modificado, los presidentes de las nueve asociaciones deben aprobar la convocatoria y el reglamento para el campeonato nacional.

Según el borrador de convocatoria, la primera fase del torneo nacional de clubes campeones del fútbol semiprofesional boliviano deberá comenzar el próximo 23 de abril, sin embargo, en la reunión nacional se deberá a ratificar o postergar el inicio. “Por el momento no podemos decir que la Copa Simón Bolívar comience el 23 de abril, será solo especular con la fecha, lo real se aprobará en la reunión de Cochabamba”, apuntó el principal dirigente del balompié tarijeño.

En la primera fase participarán 36 clubes y tendrá dos fases, la primera fase comenzará el 23 de abril (por confirmar) y finalizará el tres de diciembre. Jugarán los primeros tres mejor ubicados de la categoría Primera “A” 2022 de cada asociación, y el campeón provincial.

Serán partidos de ida y vuelta en un formato «todos contra todos» y clasifican a la segunda fase los dos primeros de cada grupo y los mejores seis terceros. La segunda fase, comenzará el dos de julio y finalizará el 10 de septiembre, participarán los 24 clasificados de la primera fase.

Sortearán ocho series de tres equipos cada una, y habrán partidos ida y vuelta en formato liga, clasificarán a la siguiente fase los primeros dos de cada grupo; posteriormente, los 16 restantes se medirán en llaves de ida y vuelta hasta clasificar un campeón.

“Son los puntos que deberán ser aprobados en la reunión del viernes; de la misma manera, se aprobarán las fechas de las Ligas Nacionales de las categorías Sub – 15, Sub – 17 y Sub – 19; también las fechas y las sedes de los campeonatos nacionales Sub – 7 y Sub – 9”, manifestó el presidente del Comité Ejecutivo de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF), Walter Romero.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que haya un acuerdo en Tarija para exigir al gobierno que financie el 100% la planta de tratamiento de aguas residuales que se quiere construir. Una posición unánime que debe ser mantenida para que sea esta instancia la que responda ante tan urgente requerimiento regional.

Es preocupante saber que el sistema de salud de Yacuiba fue rebasado, que colapsó totalmente ante la multiplicación de los casos de dengue, que afecta particularmente a los niños. La falta de equipamiento en los hospitales es una gran falencia, según el Sedes.