
El Asambleísta Aníbal Rodríguez cuestionó el aumento y la aprobación de un préstamo a la gobernación para terminar esta edificación.
El Periódico-Mayo-25-2023.- La rescisión de contrato para la ejecución del hospital Oncológico aumentó el costo total de la obra significativamente, observó el Asambleísta, Aníbal Rodríguez Arroyo, al cuestionar a la Asamblea la aprobación de un préstamo para esta obra.
“Han iniciado con 120 millones de bolivianos en la gestión del Gobernador interino Lino Condori y hoy está sobrepasando los 157 millones, sin contar lo que va ser el nuevo contrato que va incluir un 15% más”, confirmó el legislador.
El asambleísta cuestionó a la mayoría de sus colegas que aprobaron el préstamo para la gobernación por parte del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) de 20 millones de bolivianos, para terminar, junto al aporte del gobierno, esta edificación.
Rodríguez dijo que los asambleístas deben analizar la ley de autorización, aunque la realidad es que este hospital también es una necesidad del departamento y no puede dejarse sin este nosocomio, pero la Asamblea tendría que velar por el interés del departamento.
El asambleísta Rodríguez en síntesis dijo que esta obra tendría que financiar el gobierno nacional con sus recursos, al ser competencia nacional y como lo hizo en otros departamentos, no recurrir a dineros de Tarija para algo que es su obligación.
Los legisladores tendríamos que estar velando respecto de todo lo que se emite en la Asamblea, para que sea de beneficio para el departamento, no solo del gobernador, la obra no es para el gobernador, es para el departamento, manifestó.
Esta obra fue licitada por la UPRE (Unidad de Proyectos Especiales) dependiente del gobierno, cuando estaba ejecutándose morosamente, se paralizó la obra y después se rescindió el contrato, proceso de rescisión que continúa hasta ahora.
El gobierno nacional, de acuerdo a convenio original, tendría que financiar el 50% de la obra, la otra mitad la gobernación, por la rescisión de contrato se seguirá aumentando recursos y endeudando al departamento, cuestionó
El asambleísta dijo que por la rescisión el costo de la obra está aumentando en 20 millones más, que provendrán del departamento de Tarija, “el gobierno mira a Tarija como si fuera el patio trasero y algunos se prestan a eso.
EL DATO
El legislador lamentó la aprobación del préstamo porque afecta las arcas de la gobernación, cuando es el gobierno que debería haber sido el financiador en su integridad, pero algunos asambleístas del MAS y sus eventuales aliados apoyan eso.
“Notamos que hay un silencio muy cómplice, porque no se ha dicho nada hasta la fecha, vemos con preocupación que no se haya informado a la población de esta autorización para el préstamo, que al final lo pagará el departamento”, insistió.