
La conversión de un motorizado de quinta generación tiene un costo aproximado de 1.400 dólares, de acuerdo al Director, José Navarro.
Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija//
El Periódico-Agosto-19-2023.- El Programa de Gas Natural Vehicular (GNV) dependiente de la Gobernación, en este año hasta ahora invirtió 11 millones de bolivianos, cerca de 1.500 trabajos realizados entre conversiones y recalificaciones.
“Hemos invertido 11 millones estamos cerca de los 12 millones, son más de 1.120 movilidades convertidas y cerca de 1.500 trabajos realizados”, precisó el Director del Programa, José Navarro Antelo al calificar de positivas las cifras.
También dijo que lo bueno ahora es que los motorizados este año mayormente fueron de quinta generación, movilidades modernas, mucho más nuevas, la inversión ha estado orientado a este tema, lo positivo es que hubo buena aceptación.
Consultado de cuánto está costando la conversión de una movilidad para uso del GNV, contestó que en el tema de tercera generación está en 870 dólares con más el tanque de gas y en el tema de quinta generación 1.400 dólares.
“Eso es lo que cancelamos con factura a los talleres, que implica mano de obra, la instalación y todas las garantías que tienen que dar por cada vehículo convertido”, explicó al asegurar que se recupera esa inversión.
Lo positivo es que el fondo rotatorio creado dentro este programa, permite que por cada metro cúbico de gas que el beneficiario cargue en su movilidad, las estaciones de servicio retienen 20 centavos de boliviano para entregar al Programa.
De esa manera este fondo rotatorio se hizo sustentable, el año pasado se cerró con 13 millones 400 mil bolivianos de recuperación, se espera que este año puede superarse esas cifras y lograr un fondo mucho más fuerte para la inversión, añadió.
Preguntado en qué tiempo devuelve toda la inversión del Programa un beneficiario, contestó que mayormente devuelven en 5 años, trabajando 24 días al mes, las movilidades que hacen viajes interprovinciales devuelven en menor tiempo.
Estas movilidades están cargando GNV tres y hasta cuatro veces en un día, los otros motorizados, particulares, generalmente están cargando entre dos y tres veces por semana y eso es lo que ayuda recuperar la inversión, siguió.
LOS DATOS
Respecto los motores chinos a GNV que se compraron en el tiempo del gobernador Lino Condori y que están almacenados, Navarro informó que están esperando un informe legal de la oficina jurídica de la gobernación.
Con este documento la próxima gestión podrían estar definiendo con los transportistas del sector de los micros, para ver de colocar los motores en estos vehículos y de la misma manera, reponer la inversión a través del consumo de GNV.