lunes, marzo 27, 2023
InicioRegiónPlataformas, colectivos e instituciones tarijeñas se movilizaron a favor de los derechos...

Plataformas, colectivos e instituciones tarijeñas se movilizaron a favor de los derechos de las mujeres




Buscan generar mayores oportunidades, respeto e inclusión, promoviendo herramientas que generan la identificación oportuna de posibles situaciones de riesgo

Redacción Central / Bolinfo / Tarija
(El Periódico- marzo 09/2023)

La jornada del 8 de marzo, estuvo caracterizada por diversas organizaciones, plataformas, colectivos e instancias e instituciones de Tarija, que se movilizaron rumbo a la plaza Luis de Fuentes y Vargas, para generar conciencia en el marco del Día Internacional de la Mujer.
“Nos encontramos presentes en la plaza, para poder hacer la socialización en este día tan especial, como ser el Dia Internacional de la Mujer, estamos junto a nuestros miembros y a su vez, destacar que hemos hecho una alianza, con el voluntariado Ser + Humanos Cambia Vidas, de igual forma el SLIM, nos ha colaborado con material para que podamos estar hoy aquí sensibilizando a la población, no podemos dejar atrás, la problemática de la violencia, que es latente a nivel mundial”, dijo la Directora de la Red Mundial de Jóvenes Políticos Tarija, Belén León.
En este sentido, León, ha destacado que es fundamental que las autoridades nacionales, departamentales y municipales, estén atentas a todo lo que sucede día a día en el marco de la prevención de la violencia de género.
“Es lamentable, y este es un tema que se sufre día a día, por ello estamos hoy realizando la concientización correspondiente, con el apoyo de la Secretaria Municipal de la Mujer, Familia y Poblaciones Vulnerables, frenar la violencia, es una tarea de todos y es el mensaje que estamos transmitiendo a cada persona que pasa por este punto informativo”, dijo León.
Representantes de JCI Nueva Tarixa, de igual forma se concentraron en inmediaciones del casco viejo de la ciudad, para promover la identificación oportuna de posibles situaciones de riesgo, mediante una importante herramienta, denominada “Violentómetro”.
“Estamos con el “Violentómetro”, que es una actividad nacional, que se está realizando en este mismo momento en diversos puntos del país, podemos ver que mediante esta herramienta, podemos medir el nivel de violencia hacia las mujeres y las personas en general, y estamos viendo que hay varios tipos de violencia, de los que podemos ser víctimas, por lo que queremos brindarle esta información a la ciudadanía, para poder detener de alguna forma la violencia, tal vez algunas personas tienen vergüenza de poder expresar lo que les ha pasado en algún momento de su vida , por lo que tenemos seleccionados colores que van subiendo del nivel más bajo hasta el más alto de violencia”, dijo Lily Arce, Presidente 2023 de JCI Nueva Tarixa.
En este contexto, Arce, destacó, que se puede frenar la violencia, tras la identificación de las primeras etapas de la misma, por lo cual, insta a tomar acciones al notar la más mínima actitud irregular ejercida por parte del agresor.
“Podemos evitar que vaya subiendo este termómetro, y esto es parte de la realidad, la violencia detectada a tiempo, previamente prevenida y tras la toma de acciones inmediatas, tiene la forma de ponerle un alto, y es lo que estamos tratando de concientizar en la gente, para que no permitamos que este termómetro, vaya subiendo, mujeres, hombres y niños, son victimas y debemos trabajar en conjunto para evitar esto, como siempre destacamos, las acciones conjuntas, tienen resultados y ese es el fin”, dijo Arce.
Para finalizar, Arce argumentó, que JCI Nueva Tarixa, a lo largo de todo el año, ejecuta proyectos sociales, ambientales, empresariales en base a las necesidades de los jóvenes, empoderando su liderazgo, mediante la generación de herramientas a favor de su desarrollo.

DATOS

Instan a la ciudadanía a trabar en conjunto para erradicar la violencia de género.

Piden a las autoridades a realizar un seguimiento minucioso para evitar posibles situaciones de riesgo.


Trabajan para establecer conciencia ciudadana en Tarija.

Pie de foto : Directora de la Red Mundial de Jóvenes Políticos Tarija, Belén León junto a voluntarios del proyecto “Ser + Humanos Cambia Vidas”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se estén realizando las gestiones de financiamiento para construir la segunda circunvalación en Tarija. Proyecto importante ante el crecimiento de la ciudad. Se debe analizar también si la planta de tratamiento de aguas residuales está en los planes de la actual administración.

Las últimas lluvias ocasionaron estragos en las carreteras departamentales, derrumbes que impidieron la circulación de vehículos de todo tipo. Según la ABC se está atendiendo la emergencia dentro de lo posible.