“Pintu” Aramayo alcanzó la cima de la edición 91 de ciclismo

Es el segundo título que logra el tarijeño José Manuel Aramayo, ya lo había hecho el año pasado en la categoría Sub – 23 y este año se llevó el título de la Elite y la Sub – 23; premio a su preparación constante que viene realizando desde hace varios años.

El ciclista tarijeño José Manuel Aramayo, se coronó campeón de la edición 91 de la Clásica Primero de Mayo, (Argentina), que se corrió este lunes por las calles de la ciudad. Participaron alrededor de 200 ciclistas, Aramayo de 20 años ganó la categoría Elite y Sub – 23, para los 100 kilómetros marcó un tiempo de 2 horas 24 minutos 01 segundo y 05 centésimas, el circuito tenía un perímetro de 25 kilómetros, los competidores dieron cuatro vueltas para completar con la convocatoria de la carrera.

Aramayo, compite en el equipo de ciclismo Pio Rico de la Vega de la ciudad de Cochabamba, desde principio de la gestión 2023, vienen participando en varias competencias internacionales como ser en la Vuelta a Córdoba (Argentina), otra en Brasil y este fin de semana en la edición 91 de la Clásica Primero de Mayo que se realizó en Salta (Argentina). Aramayo, competirá en los Juegos Panamericanos que será en Santiago de Chile, evento que se realizará en octubre de la presente temporada.

El ciclista chapaco, este domingo pudo ganar el sprint final de la edición 91 de la Clásica Primera de Mayo, en la tripleta estuvieron dos ciclistas argentinos, ambos de la categoría Elite, se trata de Daniel Juárez, con un tiempo de 2 horas 24 minutos 02 segundos y 01 centésima, mientras que el tercer lugar fue para otro argentino, Enrique Estévez, con un tiempo de 2 horas 24 minutos 02 segundos y 08 centésimas.

Aramayo, sacó toda su potencia en el cierre de la carrera, su experiencia fue fundamental para consolidar la victoria; es el primer ciclista boliviano que conquista la cima de la competencia, gran trabajo en equipo que realizaron todos del equipo Pio Rico cerrando los espacios entre ellos, Freddy Gonzales que formó parte de la fuga. Aramayo, ya venía de ganar la Sub – 23 en la edición 90 que se realizó el año pasado y ahora conquistó la general.

El equipo de Aramayo, realizó el trabajo durante el recorrido marcando varias fugas que se originaron y en su oportunidad también lo intento, Freddy Gonzales. Aramayo, abrazado por su madre y rodeado de medios locales y nacionales, José Manuel “Pintu” Aramayo se mostró emocionado tras ganar la edición 91 de la Clásica Primero de Mayo, la competencia ciclística que es la más antigua del país (Argentina)

“Vengo por la gente, no puedo creer la cantidad de gente que hay en la competencia, me siento muy afortunado y junto a mi familia vamos a estar eternamente agradecidos; vengo preparándome desde hace años para llegar al ciclismo europeo; hay muchos jóvenes muy buenos en mi país y quiero ser pionero”, manifestó emocionado al final a los medios de comunicación en Salta.

LA EMOCIÓN DE LA FAMILIA

Por su parte, el papá José Luis Aramayo, manifestó su alegría y emoción por el triunfo que logró su hijo José Manuel, fueron momentos de mucha emoción de la familia, hasta lágrimas de felicidad, el esfuerzo que vienen realizando desde hace varios años, comienza a llegar los logros. “Muchas felicidades campeón que alegría me da”, manifestó emocionado, el papá de José Manuel Aramayo.

EL RECORRIDO DE LA CARRERA

 La largada fue en el monumento a Güemes, avenida Uruguay, Bicentenario, avenida Patrón Costas, rotonda de El Huaico, avenida Bolivia, avenida Arenales, Diego D. Gómez, 12 de Octubre, avenida Circunvalación Juan XXIII, Luis Burela, Usandivaras, Coronel Vidt, Talcahuano, avenida Bélgica, Tedín, Los Lanceros, avenida Independencia, avenida Irigoyen, Mariano Boedo, José Tobías y nuevamente al monumento a Güemes.

LOS EQUIPOS QUE PARTICIPARON

1.- Selección de San Luis

2.- Catamarca

3.- San Juan

4.- Maldonado Team

5.- Bauti Team (San juan)

6.- Municipal Rawson (San juan)

7.- Cicles Valdez (San juan)

8.- Pocito Continental (San Juan)

9.- Olmos Grupos (Jujuy)

10.- Javi Salas Sport (Rosario de la Frontera, Salta)

11.- Gremios por el Deporte (Mendoza)

12.- Chimbas Te Quiero (San Juan)

13.- Team Venzo (Córdoba)

14.- Mani Zavala (Mendoza)

15.- Taragüí (Santa Fe)

16.- Team Viví Tunuyán (Mendoza),

17.- Pio Rico de la Vega (Cochabamba – Bolivia)