Personas de talla baja están gestionando la rreposición del bono de Bs 250 que les quitaron



El sector este miércoles recordó el Día Mundial de los seres de talla baja, revelaron que desde el 2020, no tienen el beneficio, de acuerdo a la Presidente, Lizeth Pérez.


El Periódico-Octubre-26-2023.- Las personas de talla baja aprovecharon el Día Mundial del sector este miércoles, para movilizarse y hacer escuchar sus reivindicaciones como la reposición del bono de 250 bolivianos mensual que tenían hasta el año 2020.
Este sector después de movilizarse por algunas calles céntricas de la ciudad, ingresaron a la gobernación donde fueron homenajeados por este día, con la entrega de certificados y algunos presentes por autoridades como la esposa del gobernador, Ruth Ponce.
La Presidente de la Asociación de personas de talla baja, Lizeth Pérez Guerrero, informó de la llegada de algunos miembros de las provincias para estar en el acto donde reconocieron a algunos miembros que se destacaron en el último año.
Esta Asociación actualmente tiene 35 afiliados, de acuerdo a la informante que destacó este aumento, que obliga a seguir trabajando por romper las barreras y dejar de lado la discriminación y tengan oportunidades como cualquier otra persona.
“Sobre todo educar al resto de ciudadanos a que los llamen por sus nombres, no por apodos, esa es nuestra finalidad en este tipo de actos”, manifestó al recordar que solamente tres personas se organizaron y aumentaron, en Tarija debe haber más personas y no se dan a conocer.
En la ciudad hay barreras arquitectónicas, no todo está hecho para ellos, asimismo se lucha por obtener el carnet de discapacidad que fue suspendido hace tres años, como ocurrió con el bono de 250 bolivianos otorgado por el gobierno, explicó.
Con el carnet gozaban de varios beneficios como la salud, acceso al trabajo, la movilidad laboral y el bono que daban, ahora se conversa con las nuevas autoridades y esperan ser escuchados y que se reponga ese beneficio mensual de mucha utilidad.
LOS DATOS
Discapacidad
leve

El año 2020, en plena pandemia, les suspendieron el bono con el argumento de que esta discapacidad es leve, de un 30% aproximadamente, en consecuencia no puede tener el bono, que es para las personas con discapacidad grave, explicó.
Entregaron documentos a las autoridades demostrando que la talla baja es una condición similar a la discapacidad grave, por encima del 30%, “esperamos que ahora nos escuchen, ya nos citaron a La Paz para revisar esto, esperamos ser escuchados”, expresó Pérez.