miércoles, noviembre 29, 2023
InicioRegiónPolíticaParalelismo divide a personas con discapacidad en Tarija

Paralelismo divide a personas con discapacidad en Tarija

Continúa la huelga por la entrega del paquete alimentario 2020/2021, mientras que dos dirigencias en el sector reclaman la titularidad

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Julio, 13/2021) La dilatación en la entrega de la Canasta Alimentaria para personas con discapacidad no es el único conflicto que debe sopesar este grupo poblacional, dado que ayer se ha intensificado la pugna entre dos dirigencias que arguyen ser titulares de la Federación Departamental.

En primera instancia, quien arguye ser presidente de la Federación de Discapacitados de Tarija, Moisés Choque, confirmó que aún se mantiene la huelga de hambre en exigencia del paquete nutricional y pidió al gobernador “atender al pueblo”, mientras acusó a Merardo Serrano, el dirigente del sector, de “prorrogarse” en la presidencia dirigencial.

A su vez, Serrano afirma que aún se mantiene en la directiva y llamó a los huelguistas que exigen el paquete alimentario a “calmar los ánimos” y esperar la entrega paulatina de productos que ha sido comprometida por la Gobernación de Tarija.

“Moisés Choque no cuenta con el carnet de discapacidad, son personas que llevan a cabo esta situación, han recorrido los diferentes municipios prometiendo que el Gobierno va a dar viviendas apersonas con discapacidad, eso es falso, nosotros somos un directorio que forma parte de la Federación, ya hemos hecho avances con la Asamblea Departamental, hemos hablado con el gobernador y ya se está completando la entrega del pollo y el huevo correspondiente a la Canasta 2020”, señaló.

Entre tanto, la secretaria del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), María Esther Valencia, acusó un “afán político” en la convocatoria a la huelga de hambre.

ElAPUNTE

El Sedeges trabaja con las cinco asociaciones

“Se está utilizando a personas con discapacidad, este es un afán político, se ha visto en la marcha a funcionarios municipales de varias provincias, de Yunchará, Uriondo, Bermejo, Padcaya, ellos no pueden estar causando este paralelismo a la Federación oficialmente establecida y ya estamos arrancando con la entrega de productos como el pollo y huevo, pero además atención de salud y otros servicios gratuitos”, enfatizó Valencia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO