Los contagios de resfríos se dan con frecuencia en las unidades educativas de acuerdo al informe epidemiológico
(ElPeriódico-11-05-2023)
De acuerdo al reporte de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Tarija, las infecciones respiratorias agudas (IRAs) están incrementando en un 10% y a raíz de esto, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) determinó ampliar la vacunación contra la influenza para los grupos etarios.
La responsable del PAI, Alicia Alemán, informó que debido all ascenso de casos, su institución solicitó al Ministerio de Salud la ampliación del suministro de la dosis para el grupo etario de menores de edad.
“Se amplía el grupo etario, ahora desde los niños de 2 años hasta los 12, podrán acceder a la vacuna contra la influenza, por esta razón pedimos a los padres de familia que puedan llevar a sus hijos a nuestros centros de salud”, mencionó.
Asimismo, Alemán manifestó que la orden es para todo el departamento, por esta razón el SEDES, habilitó sus 250 centros para que la población pueda acceder a la vacuna.
“Sólo los padres tienen que traer el carnet de sus hijos y autorizar la vacunación y para los adultos es más fácil, sólo con su cédula”, refirió.
Finalmente, la responsable expresó que las personas que tienen secuelas por el coronavirus, son más vulnerables a tener complicaciones respiratorias, pues sus pulmones no lograron sanar en su totalidad.
“Se debe mantener el uso del barbijo y seguir usando las demás medidas de bioseguridad, porque las IRAs, se incrementarán cuando ingresemos al invierno”, finalizó.
El apunte
Los contagios de resfríos en las unidades educativas son elevados
El coordinador de la Unidad de Epidemiología del SEDES, Carlos Magne, declaró que en las unidades educativas de Tarija, se está registrando un ascenso de de resfríos.
“Hay que tener claro que el frío no causa resfríos, el frío solo hace que el virus se mantenga por más tiempo en el organismo”, añadió.