miércoles, marzo 22, 2023
InicioRegiónMédicos recomiendan prepararse para la cuarta ola en Tarija

Médicos recomiendan prepararse para la cuarta ola en Tarija

El epidemiólogo, Roberto Márquez, afirma que la ineficiente campaña de inmunización a la ciudadanía ha jugado en contra para superar la pandemia

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Junio, 18/2021) “Parecemos una caja de cambios, primera, segunda, tercera, cuarta, eso es producto de la falta de rectoría de salud a nivel nacional, tenemos un Gobierno que indudablemente ha perdido el sentido de gestión, de administración de la pandemia y se está dedicando al justificativo en otras áreas, por ejemplo, el fraude, la persecución política, y mientras tanto está descuidando lo más importante que es la vacunación”, mencionó el médico epidemiólogo, Roberto Márquez.

El galeno recomendó a la población tarijeña no bajar la guardia respecto a las medidas de bioseguridad, el uso del barbijo, alcohol y el distanciamiento social, ante la proximidad de la cuarta ola de contagios que puede llegar en cualquier momento, a raíz de que los índices de vacunación no son los adecuados. Sólo el 20% de la población objetivo ha sido inoculada para combatir al Covid, según datos del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

“El Gobierno debería tener la obligación de garantizar a las empresas que están produciendo las vacunas, hacer que en nuestro país se genere la investigación respectiva, Chile empezó desde el inicio comprando en verde las vacunas, es decir, cuando se estaban haciendo los estudios clínicos, preclínicos, inclusive antes del estudio de primera fase Chile ya tuvo la iniciativa de acercarse a todos los países que producen vacunas y comprar 35 millones”, explicó.

Según el criterio de Márquez, un error del Gobierno de turno fue gestionar vacunas anticovid únicamente de los países que tienen afinidad política con el partido oficialista, el Movimiento Al Socialismo (MAS), Rusia y China, habiendo otras alternativas como el Reino Unido.

ElAPUNTE

No hay fecha para más dosis

Después de la llegada de 1 millón de vacunas Sinopharm este fin de semana, el Gobierno boliviano admitió que no hay fecha para la llegada de nuevas dosis contra el Covid-19. “No tengo una fecha exacta, sería dar datos que no se tienen todavía”, dijo Benjamín Blanco, viceministro de Comercio Exterior.

El viceministro Blanco aseguró que se está apelando a las relaciones diplomáticas para conseguir a llegada de más vacunas que permitan continuar con la vacunación masiva en el país. «A medida que se van liberando las exportaciones recién se puede garantizar las fechas de llegada”, sostuvo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que el avance del INE sea importante en la actualización cartográfica de cara al Censo de Población. En la ciudad de Tarija se llegó al 100% y en el Departamento al 76%.

Días de conflictos en diferentes ámbitos. Por un lado los trabajadores del Sedes en un paro de 48 horas y por el otro los maestros que anuncian bloqueo de carreteras el viernes.