domingo, diciembre 3, 2023
InicioRegional PortadaMás de 500 locales clandestinos hacen la competencia desleal a hoteleros de...

Más de 500 locales clandestinos hacen la competencia desleal a hoteleros de Tarija

Hay poca afluencia en los hoteles legales


La ocupación hotelera actual fluctúa entre el 20 y 30% del total, estimó el representante, Marcelo Sosa, al admitir que el mundial de raquetbol incidió.


El Periódico-Noviembre-17-2023.- Más de 500 locales clandestinos hacen la competencia desleal a los hoteleros de Tarija, que además expresaron que no se nota la incidencia, en el sector, la realización del campeonato mundial de raquetbol en Tarija.
El representante de la Cámara Hotelera de Tarija, Marcelo Sosa Castellanos, informó que están en pleno mes de noviembre, que con un mundial de raquet se desarrolla con éxito, pero las habitaciones en los hoteles, tienen un 20 a 30% de ocupación solamente.
“Hay mucha desocupación en las habitaciones de los hoteles y eso genera una gran preocupación al sector y al empresariado”, dijo al admitir que se hace un esfuerzo por generar actividades en Tarija, pero las personas que llegan no van a los hoteles.
Llegan a locales no establecidos legalmente, no tienen licencias de funcionamiento, no emiten factura, no tributan, hay una competencia desleal muy fuerte, la Cámara Hotelera, que tiene unos 70 hoteles, tiene categorías de 1 a 5 estrellas.
Eso hace que puedan albergar a gente de acuerdo al bolsillo y requerimiento que tengan, agregó para insistir que prefieren irse a locales ilegales e ilegítimos donde no se tributan, incluso albergues institucionales.
Esos albergues institucionales son otra competencia desleal porque tendrían que tener licencia y emitir factura, ya sean del municipio o la gobernación, observó para añadir que esa situación es muy perjudicial para la hotelería.
La Cámara hotelera tiene un registro aproximado de 500 establecimientos ilegales que funcionan en el departamento de Tarija, dijo al indicar que los albergues son contados, pero se trata de recintos grandes, con costos bajos sin licencia.
Consultado quién regula esto de los locales ilegales, respondió que la alcaldía, la gobernación y una entidad nacional, pidió a las autoridades, no solo generar eventos, sino ayudar a que todos se sometan a las mismas reglas de juego.
Si el 85% en el país la economía es informal deberían permitirnos a los hoteles bajar nuestros costos, no emitir factura y no tener licencia, todas las instituciones cada vez controlan, que significa costos, si nos liberan tendremos precios bajos, dijo.
LOS DATOS
El Director de Cultura del Municipio, Rolando Vacaflor dijo que el municipio propicio el mundial de raquetbol, en el caso de los hoteles, dio una lista a la Federación boliviana, sin embargo, cada delegación opta por lo mejor para su bolsillo y lo que buscan.
Esperan que la situación mejore para los hoteles, especialmente en la época alta, agregó al admitir que hay plataformas digitales donde se encuentran hospedajes, esa situación no se regula actualmente, se buscará regular desde el 2024.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO