jueves, septiembre 28, 2023
InicioRegiónMaestros en su día piden mejores condiciones para enseñar

Maestros en su día piden mejores condiciones para enseñar

(El Periódico-6-junio)

Este 6 de junio se conmemora el Día del Maestro Boliviano y al respecto, los encargados de impartir educación en el departamento de Tarija, pidieron a las autoridades mejores condiciones para brindar enseñanza a los estudiantes.

Al respeto, el director del colegio Carmen Echazú, Winsor Ríos, informó que los maestros están implementando la nueva malla curricular, pero considera que este proceso debería ser acompañado con buenas infraestructuras.

“No tenemos inconveniente con los temas nuevos, pero si  hace falta dar viabilidad  a la nueva curricula, porque si no tenemos las condiciones adecuadas, no será comodo para los estudiantes”, mencionó.

Asimismo, Ríos manifestó que espera que el Gobierno Nacional, pueda solucionar el problema de los ítems, pues desde hace mucho tiempo el departamento de Tarija viene arrastrando esto y solicitando al Ministerio de Educación que lo solucione.

“Como unidad educativa sujetos a lo que dispuso la confederación, tenemos horas historicas que no son pagadas por el Gobierno Nacional, ni tampoco por los papás de los estudiantes”, refirió.

Finalmente, el director expresó que es importante que los maestros sean capacitados, para brindar la enseñanza de los nuevos temas establecidos, porque considera que esto mejorará la asimilación de los niños y dolescentes.

“Esperamos que las  autoridades aquí en la capital, tomen en cuenta nuestro pedido, pues de ellos también depende brindar mejores condiciones educativas para los alumnos”, finalizó.

Respecto al agasajo por el Día del Maestro, el director Distrital, Felix Tapia, aclaró que ningun padre de familia debe ser obligado a dar cuotas para festejar a los maestros, mucho menos en unidades educativas.

“Si por decisión de los padres quieren hacer algo para agasajar a los profesores, esto ya depende de ellos si es de manera particular, pero no está permitido que un maestro cobre , ni tampoco es obligatorio dar dinero para festejarlo”, añadió.

El apunte

La Dirección Departamental de Educación de Tarija investiga las denuncias contra los maestros

La Dirección Departamental de Educación de Tarija a través de sus representantes, anunció que en la actualidad, la unidad jurídica de su institución realiza el seguimiento a los casos en los que maestros fueron denunciados, ya sea por delitos de carácter sexual o por delitos de carácter psicológico.

En lo que va se la gestión 2023, 12 maestros son investigados por estos delitos y de  esta cantidad, sólo la mitad está suspendida de sus funciones educativas. Además de los 12 involucrados,  3 serían mujeres, pero estas están siendo investigadas por daños psicológicos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO