Los campesinos de Cercado analizarán la ayuda a los afectados por desastres naturales y el Prosol

Los trabajadores del agro tienen varias preocupaciones, por los efectos de los desastres, pidieron a las autoridades su presencia, informó el dirigente, David Yuca.

Redacción Central/Bolinfo/Tarija//El Periódico-Marzo-15-2023.- Los campesinos de Cercado confirmaron para este miércoles un ampliado provincial, para analizar cuánto de ayuda llegó a los afectados por los desastres naturales, el Prosol y la problemática de los caminos, entre otros temas.El ampliado fue confirmado por los dirigentes, Riveliño Zenteno Victorio y David Yuca Quispe, el primero admitió que pese a los anuncios de las autoridades llegó muy poca ayuda para los afectados, hubo anuncios que esperan se cumpla. El gobierno hace unas dos semanas entregó a los campesinos 58 tinacos y anunció enviar 800 bolsas de urea por el asunto de la sequía, el Alcalde Torres anunció un desembolso de 2 millones 600 mil, esperaban una reunión para la confirmación, según Zenteno.Reconoció que los tinacos son insuficientes, no alcanza ni a un tinaco por comunidad ya que en Cercado hay 76 comunidades, “no es mucho, no va alcanzar ni siquiera un tinaco por comunidad, además somos 4.044 familias afectadas por los desastres”.“No satisface, qué vamos a hacer, pero de esa manera llegan”, agregó al hacer notar que de la gobernación todavía no recibieron nada esperan que lo haga, enviaron carta para la presencia de sus representantes e informen a los campesinos. Yuca Quispe declaró que debatirán fuertemente el asunto del Prosol, considerando el intento de su descentralización con lo que no están de acuerdo, por el contrario esperan la entrega del Prosol del 2022 como está comprometido.El campesinado está de acuerdo en que se descentralice solamente la parte técnica, la relacionada con el apoyo a loscampesinos, no su administración por eso se negaron a la modificación del Reglamento del Prosol que está respaldada por Ley Nacional.Como Cercado pensamos que se tiene que mantener la institucionalidad del Prosol, por ejemplo, ahorita no hay un director se ha repartido a las subgobernaciones la parte técnica y la parte operariva sigue todavía en Excodetar, declaró.Yuca no dejóde mencionar la problemática caminera como la ruta a San Andrés y Tolomosa, que son turísticas, pero que se encuentran en mal estado, especialmente la primera donde hubo accidentes con graves consecuencias.LOS DATOS El dirigente finalmente admitió que en este ampliado anunciado no descartan tomar medidas de presión “porque practicamente desde los últimos desastres hasta ahora, no tenemos ninguna clase de ayuda favorable para el sector campesino”. En la gobernación se anunció que hasta fin de este mes se entregará fertilizantes en gran cantidad para las familias afectadas, se dijo que esta entrega está pendiente y que está trabajándose para su cumplimiento oportuno.