En el transcurso de este martes, se reunirá la Viceministro de Deportes Cielo Veizaga con el presidente de la Federación Boliviana de Básquet Juan Luis Coronado para definir el apoyo que brindará el Gobierno para la preparación de la selección de Bolivia.
El entrenador de la selección boliviana de baloncesto varones mayores Giovanny Vargas ya presentó a la Federación Boliviana de Básquet, el plan de trabajo con miras al torneo cuadrangular que se realizará en Santiago de Chile del 13 al 15 de julio; según el plan de trabajo, los entrenamientos tendrían que comenzar este jueves con miras a la segunda ronda preclasificatoria al Mundial Filipinas – Japón – Indonesia 2023. Competirán las selecciones de Paraguay, Nicaragua, Bolivia y el anfitrión Chile.
Vargas, dijo que los jugadores de la selección de Bolivia están dispuestos a comenzar a trabajar lo antes posible para llegar en mejores condiciones físicas y técnicas al evento preclasificatorio que se desarrollará en Santiago de Chile.
Se tiene una lista de 14 jugadores habilitados ante la Federación Internacional de Básquet (FIBA), los 14 serán convocados para comenzar los entrenamientos. Sin embargo, se realizará las consultas a Salvatierra y a Reaves; luego se analizará otras alternativas.
“Todos los jugadores están conscientes de que tenemos que entrenar lo más antes posible, muchos de ellos pedirán permisos en sus trabajos con el riesgo de perderlos porque es mucho tiempo que van a estar fuera, pero también son conscientes que otra oportunidad como esta no se les va a presentar”, manifestó Giovanny Vargas.
Sin embargo, dijo que se debe definir la parte logística para comenzar con los entrenamientos, hasta el momento no se tiene definido el lugar de concentración, los dirigentes de la federación deberán definir el departamento.
Vargas, adelantó que todo dependerá de la reunión que sostendrá el presidente de la Federación Boliviana de Básquet Juan Luis Coronado con la Viceministro de Deportes Cielo Veizaga.
“Será una concentración cerrada hasta el día del viaje a Santiago de Chile, queremos entrenar de la mejor manera, de esa manera también se mandó la planificación a la federación, queremos por lo menos entrenar durante 15 días para encarar de la mejor manera el evento en Chile”, adelantó Vargas.
JOSHUA ALEXANDER REAVES
Respecto al retorno del jugador Joshua Reaves, indicó que existe la posibilidad para que vuelva nuevamente para vestir la casaca de la selección de Bolivia, sin embargo, por los compromisos que tiene el jugador en los Estados Unidos, podría viajar directamente a Santiago de Chile días antes al inicio del campeonato clasificatorio.
“Hemos conversado con él y por los compromisos que tiene no podrá llegar a Bolivia para entrenar con sus compañeros de la selección, el objetivo, es que llegue a Santiago el mismo día que lleguemos nosotros, ojala se pueda dar porque nos ayuda de la mejor manera, es un jugador profesional y por la experiencia que tiene se acopla fácilmente al juego, solo se debe coordinar algunos detalles en la parte ofensiva”, adelantó el entrenador.
AXEL VEIZAGA
Otro de los jugadores que también volverá a la selección nacional, es Axel Veizaga, después del partido amistoso que jugaron en Potosí dio positivo (Covid – 19) y no pudo jugar contra Ecuador, Veizaga, aporta mucho a la selección nacional. Se incorporará a la selección desde el primer día de entrenamiento.
LISTA DE CONVOCADOS
NÓMINA DE LA PRESELECCIÓN
NOMBRE POSICIÓN DEPARTAMENTO
1.- Ronald Iván Arze Soria Base Cochabamba
2.- Rene Antonio Calvo Vidales Ala Pivot Chuquisaca
3.- Cristhian Camargo Llanos Ala Pivot Cochabamba
4.- Luis Armando Choque Parra Alero La Paz
5.- Pedro Antonio Gutiérrez López Base Oruro
6.- Oliver Harri Chávez Pivot Beni
7.- Luis Arnoldo Mercado Franco Pivot Santa Cruz
8.- Martín Ochoa Castañón Alero Tarija
9.- Diego Olguín Pol Alero Cochabamba
10.- Paolo Cesar Ramos Campos Ayuda Base Santa Cruz
11.- Alexander Reaves Joshua Alero Fairfax Virginia
12.- Luis Osvaldo Salinas Bacuire Pivot Tarija
13.- Raúl Salvatierra Vaca Pivot Tarija
14.- Axel Veizaga Vargas Ayuda Base Cochabamba