
El asambleísta insiste en la necesidad de conciliación, aunque para el gobierno, no hay nada qué conciliar con este departamento.
Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija//El Periódico-Abril-17-2023.- Lo primero conciliar con el gobierno nacional es el uso de la Renta petrolera, de acuerdo al Asambleísta Mauricio Lea Plaza, aunque autoridades gubernamentale dan a entender que no hay qué conciliar con Tarija.
“Lo primero que hay que conciliar es el uso de la Renta petrolera, que es todo lo que son Regalías, IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos) e IEHD (Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados)”, confirmó el legislador
.“Es un tema que está siendo cercenado cada vez por confiscaciones que hace el gobierno, el primer tema fundamental tiene que ver con los ingresos de la Renta departamental y dentro de eso con la Renta hidrocarburífera”, precisó.
En segundo lugar son las competencias nacionales que son pagadas por el gobierno departamental, gobiernos municipales y la Universidad estatal. No hay claridad en el gobierno sobre ciertas responsabilidades de carácter nacional, insistió.
Estas responsabilidades fueron cubiertas con dineros del departamento, el ejemplo es la Renta Dignidad o el Fondo de Exploración o Explotación de hidrocaburos o el pago de prediarios para los presos, o el pago del bono de vacunación, ejemplificó.
Son varias competencias nacionales que son financiadas por el departamento con sus recursos, en el marco de la nueva Constitución, eso hay que discutir y conciliar y finalmente en el ámbito de las inversiones para energía y caminos, agregó.
Esos son los frentes que deben ser conciliados con el gobierno, siguió Lea Plaza al indicar que debe discutirse el nuevo panorama competencial establecido en la Constitución, son varios ámbitos en los que hay que hablar y discutir, insistió.Consultado de que mencionó confiscación de ingresos, cuánto en porcentaje están confiscando a Tarija, contestó que en el 2023 son el 10% de las Regalías, eso también podría calcularse desde el punto de vista del IDH.
Hay un uso de recursos departamentales por el gobierno absolutamente ilegal, añadió. Sobre los criterios de autoridades de gobierno de que no hay nada que conciliar con Tarija, expresó que el gobierno lo que hace es una politica abusiva con Tarija.
LOS DATOS
Abuso en el manejo de los recursos fiscales, no pregunta, no dialoga, no conversa, no acuerda, lo hace mediante leyes nacionales, todo eso genera un escenario donde no hay diálogo ni acuerdo, peor, demostración de que es correcto lo que hace.
“No hemos tenido, como región una demostración de lo que dice es cierto”, reiteró al ejemplificar con el Fondo para la Exploración Petrolera, “una política unilateral del gobierno, la política fue un fracaso y el dinero está retenido, sin uso ni beneficio”.