Dirigentes vecinales optan por insistir ante la DOT, que argumenta que la falta de personal no les permite avanzar en la atención de trámites
Redacción Central /Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 05/2023) Mientras el Gobierno Municipal de Tarija desarrolla mesas técnicas de trabajo en coordinación con entes colegiados y profesionales, intentando desconcentrar la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT), juntas vecinales presionan pidiendo que se dé celeridad a los trámites que iniciaron desde el año pasado.
Dialogando con el matutino El Periódico, la presidente del barrio Alto Senac, Faviola Ríos, reveló que por estas fechas, en el 2022 la directiva que encabeza sostuvo una reunión con el alcalde municipal, Johnny Torres, para ingresar un trámite consistente en cuatro planimetrías que, según relata, iban a ser aprobadas en un lapso de tres meses pero un año después siguen en curso.
“A la fecha no hay un resultado, esa es la preocupación que tenemos porque la gente ha confiado en que esto iba a ser rápido como lo dice el alcalde que iba a tardar a lo mucho tres meses a cuatro, sin embargo, a la fecha pese a que hemos presentado toda la documentación que nos han solicitado, no nos dan curso para que la gente pueda pasar a pagar planillas y tener regularizar su construcción como el loteamiento que se ha hecho”, detalló.
Los vecinos que tratan de acceder a este beneficio, que viven en una superficie de cuatro manzanos, tuvieron que regularizar sus papeles luego de construir en el suelo que les corresponde y aquellos lugares que son destacados por la normativa vigente, como los aires de quebrada, afluentes, fueron atribuidos a nombre del Gobierno Municipal.
“Asimismo dejar las calles correspondientes, como pide la ley, nueve metros para las calles más pequeñas, los pasajes como comúnmente los conocemos. Los doce metros para una calle normal y catorce metros para una avenida pequeña, dieciséis para la avenida completa y, de esa manera, se ha ido manejando con la intención de que también dejen las áreas verdes correspondientes”, añadió Ríos.
¿Cuál fue la respuesta de la Dirección de Ordenamiento Territorial? Su director, Gonzalo del Carpio, argumentó que esta dilación responde a la falta de personal con el que cuenta la repartición, mismo que asevera mermó, una política que también se está aplicando en otras dependencias como el Cementerio General, dificultando el trabajo institucional.
Desde la anterior gestión, el alcalde municipal y parte de su gabinete comenzaron a reunirse semanalmente con el directorio de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), para que se cumpla una suerte de priorización de las solicitudes de planimetrías, pero en palabras de la presidente del barrio Alto Senac es muy difícil formar parte de estos encuentros porque la máxima autoridad edil tiene una agenda apretada, naturalmente.
“Lo que pasa es que hay que solicitar las audiencias con el alcalde, nosotros entendemos que su agenda está llena, hemos decidido optar por insistir en la DOT, a finales de año nos dijeron que por falta de personal no se podía, que ya iban a contratar y avanzar”, complementó.
La Planimetría puede entenderse como una parte de la topografía dedicada al estudio de los métodos que se ponen en marcha para lograr representar una escala y detalles de un terreno sobre una superficie plana.
LosDATOS
Las planimetrías permiten acceder a servicios básicos y proyectos ejecutados por el Estado
La DOT es objeto de críticas por la dilación en los trámites y cobros irregulares por parte de funcionarios
Aún no se concretó el Sistema de Administración Territorial de Tarija (SATT)