
Actualmente no se paga por tratamiento de aguas residuales, pagar ese servicio es un monto adicional a la tarifa, admitió el Gerente de Cosaalt, José Luis Patiño.
Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija//
El Periódico-Abril-22-2023.- Las plantas de tratamiento de aguas residuales elevarán la tarifa del servicio de alcantarillado, de acuerdo al gerente de Cosaalt, José Luis Patiño, cooperativa que transitoriamente se hace cargo de la planta de San Blas.
El gerente fue preguntado si encarece el servicio de alcantarillado que funcione la planta de tratamiento de aguas residuales de San Blas, contestó que por dos razones básicas: “hoy no se paga por tratamiento de aguas residuales”.
El hecho de pagar por tratamiento de aguas residuales ya es un monto adicional a la tarifa, añadió, hoy solamente se paga por el transporte del agua residual en el sistema de alcantarillado, “y segundo, toda infraestructura nueva”.
“Tecnología nueva tiene costos nuevos que incorporar para su operación y mantenimiento, sería mentirle a la población decirle que la tarifa no va subir, va subir, ahora hay que ver que sea una suba accesible, racional y de esto se encarga el regulador”, agregó.
El regulador es quien revisa las tarifas y en definitiva quién las aprueba, acotó al informar que Cosaalt provisionalmente está administrando la planta de San Blas, probablemente lo haga hasta el 4 de julio cuando se haga la recepción definitiva de esta obra.
El gerente además dijo que la planta de San Blas no esta utilizándose en un 100%, ese fue el error garrafal de los tarijeños con las lagunas de San Luis, se recibió la obra para tratar 250 litros segundo y en el año 7 de su funcionamiento ya estaba colapsada.
Esas lagunas el año 15 deberían estar funcionando en su capacidad máxima y hasta el año 20 de su vida útil estar funcionando, con San Blas no podemos cometer ese craso error, la planta la recibimos con 55 litros segundo, hoy está con 70 litros segundo, siguió.
Tiene que ser gradual el aumento del caudal en el año 5, todavía no ha entrado al servicio de la población, en el año 5 tendremos que llegar a 80, 90 litros segundo, tal vez 100 y así paulatinamente hasta el año 20 llegar a toda su capacidad, explicó.
La Planta tiene 30 años de vida útil, los últimos 10 funcione en toda su capacidad y paralelamente las entidades competentes garantizar la construcción de una nueva planta que sustituya a San Blas entre el año 20 al 30, añadió.
EL DATO
Preguntado de quién va depender que Cosaalt se haga cargo de la planta de San Blas definitivamente, respondió que es una competencia municipal, el municipio tiene la facultad de delegar la operación y mantenimiento al operador del servicio.
Si hay la intención de crear otra entidad para operar esta planta, desde Cosaalt no tenemos ningún problema, si esa es la solución, adelante, Cosaalt considera que tiene la capacidad para operar, estamos a disposición, hizo notar.