
Ahora están Luis Arce y David Choquehuanca en la cancha, coordinarán con ellos, pero no son de un lado ni del otro, aclaró la dirigente, Julia Ramos.
El Periódico-Agosto-24-2023.- Las bartolinas, miembros de la Federación de Mujeres Campesinas de Tarija “Bartolina Sisa”, no se la juegan ni por los arcistas ni por los evistas, sino por el instrumento político que construyeron.
“Nosotros hemos construido un instrumento político, desde abajo, desde las comunidades, vamos a seguir defendiendo de esa forma”, respondió la dirigente, Julia Ramos Sánchez, al aclarar que actualmente están en la cancha Luis Arce y David Choquehuanca.
Por eso gestionarán y coordinarán con ellos, pero no son de un lado o del otro, remarcó al atribuir a una confusión el surgimiento de dos fracciones al interior del MAS, es necesario aclarar muchas cosas, el instrumento no es para intereses particulares.
Las organizaciones seguirán adelante, es de las bases, se respeta hay una estructura matriz, en las comunidades, centrales, subcentrales, nacional y departamental, quienes definen al final son las organizaciones, argumentó.
Ramos Sánchez admitió que regresa después de mucho tiempo a la dirigencia de su organización y está dispuesta dialogar, como debería ser, porque si hay confrontación y enfrentamiento el daño no es para uno, sino ambos, “todos perdemos”.
Consultada sobre la dirigencia de Carlos Acosta y los cuestionamientos de prorroguista, respondió que no lo conoce, pero se jacta de que el partido es más grande, pero no sabe cómo tuvo que trabajarse por el MAS, cuando nadie quería ser de esta organización.
Muchos han venido de otras organizaciones, si no entienden al MAS, tienen que informarse, saber cómo ha nacido, con qué sentimiento, al servicio de quién está, porque no es para unos cuantos, es del pueblo, la prueba es la votación del 2021.
EL APUNTE
Definirán
desde abajo
Consultada si eventualmente apoyarán la candidatura presidencial de Luis Arce o Evo Morales, Ramos Sánchez respondió que tiene una estructura orgánica, irán desde abajo, eligiendo a sus delegados, a sus compañeros, hombres y mujeres.
“Tenemos claro, el proceso de cambio es un instrumento de las organizaciones, donde manda nuestra estructura también”, sostuvo al negar que haya división, sino hay intereses particulares, tiene la esperanza de que se sentarán y solucionarán las diferencias.