La senadora Nelly Gallo planteó referéndum para endurecer pena contra los violadores

La consulta sería si la población está dispuesta a reformar la Constitución e instituir el encarcelamiento perpetuo para los agresores sexuales de menores, según la Senador Nelly Gallo. Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija// El Periódico-Abril-18-2022.- La Senadora Nelly Gallo Soruco presentó un proyecto de ley nacional para endurecer las penas, con prisión perpetua, para los agresores sexuales de menores de edad, aunque para ello previamente debe reformarse la Constitución. La parlamentaria consciente de esa situación en su proyecto de ley plantea convocar a los bolivianos a referendo para que digan si están o no de acuerdo en reformar la Constitución e instituir la prisión perpetua para esos delitos. Con el referéndum podría modificarse el artículo 118 de la Constitución, actualmente el sistema judicial prevé como pena máxima el encarcelamiento por 30 años para cualquier delito muy grave como asesinato o violación con muerte. Por el peor delito la pena máxima es 30 años de cárcel, “para nosotros es importante que se pueda endurecer este tipo de penalidades para quienes cometen los delitos más atroces para seres tan inocentes como los niños y las niñas”. Con el referéndum se pone en manos del pueblo boliviano la decisión de reformar o no la Constitución y en consecuencia instituir o no la prisión perpetua, el proyecto de ley fue elaborado no solamente por la legisladora, sino también otros parlamentarios.El proyecto de ley mencionado se denomina: “Convocatoria a referéndum constitucional aprobatorio para la implementación de la prisión perpetua en los delitos de infanticidio y violación de niños y niñas, menores de 12 años”. Son seis senadores de Comunidad Ciudadana que trabajaron en este proyecto de ley que fue presentado en la Cámara Alta el pasado 12 de abril en honor al Día del Niño Boliviano, esperan que pueda tener el respaldo de los otros legisladores. EL APUNTETambién urge unareforma judicial La senadora admitió que este problema de la agresión sexual tiene varios componentes, desde la prevención de este tipo de delitos, la drasticidad en la penalización y también una reforma judicial, de manera que los administradores de justicia sean más conscientes. “Necesitamos también una reforma judicial, jueces que sean conscientes para atender este tipo de casos, que la situación penitenciaria mejore, disminuya el hacinamiento en las cárceles, es un trabajo de largo aliento, pero ya estamos presentado este proyecto”.