sábado, marzo 25, 2023
InicioOpiniónLa odisea que tiene que pasar hoy un funcionario que tiene inamovilidad...

La odisea que tiene que pasar hoy un funcionario que tiene inamovilidad laboral

Las Instituciones Públicas del Estado Boliviano, hoy en día se han transformado en Botines Políticos y funcionan como Agencias de Empleo, para la militancia Masista.

Desde que el gobierno del MAS, ha llegado al poder, las instituciones del estado, solo dan trabajo a sus correligionarios políticos, que son fieles sabuesos, para todo lo que se les ordene, y para la gente independiente, no hay oportunidad de trabajo si no te sometes a estas condiciones de trabajo.

Ahora los requisitos para ingresar a las instituciones del estado, son las siguientes: contar con el Aval político del MAS, Dar el aporte del 4 % de tu salario mensual, Asistir a todas las convocatorias del partido, a acciones de bloqueos, contrabloqueos huelgas, marchas, y contra marchas y otras formas de apoyo al gobierno del MAS.

Ahora no cuenta para nada los antecedentes curriculares, y peor la experiencia profesional, y los que ahora están en la institución trabajando, sin inmiscuirse en política, sobreviven a todo tipo de acoso político y laboral, por ordenes de autoridades superiores de estas instituciones, que lo único que buscan, es destituir a todo funcionario que no se identifica con el MAS.

Los atropellos a los derechos laborales, son descarados, desde el mismo contrato laboral, que utilizan sin considerar el tipo de relación laboral que tiene el funcionario, y violan derechos laborales básicos. Los Contratos son Trimestrales con Clausulas de Despido Inmediato sin Reclamo, y de tipo Administrativo de Personal Eventual Bajo las Normas Básicas de Administración de Personal, como si se tratara de la venta, de objetos comerciales, y no de una relación laboral con personas; y violan la Ley General del Trabajo, la Ley 977, ley 369 y últimamente ya ni el Aguinaldo te lo pagan completo.

Ahora los que están bien en la institución, son los que ingresaron por aval político, y tienen todas las preferencias en cuanto a la asignación de ÍTEMS, vacaciones, permisos laborales, capacitación, viajes, ejecución de actividades, cursos, reuniones, etc. Y mientras que los que no son afines al gobierno, están relegados, discriminados y excluidos de toda actividad de trabajo, aunque seamos funcionarios antiguos, con experiencia y trayectoria meritoria en la institución.

Administrativamente, te niegan permiso hasta para la atención médica, se inmiscuyen en el trabajo técnico, justificando la razón política y te llaman la atención con memorándums, consecutivos para manchar tu trayectoria profesional, Proceden a Evaluar tu trabajo y te califican mal, para poder objetar tu permanencia en la institución.

Este es el canibalismo político, que hoy se practica en Bolivia, e incide en el mal funcionamiento de las instituciones del estado. No hay ética, no hay principios, no hay eficiencia. Los mediocres que ingresaron a la institución por política, están mejor que los que aportan con su trabajo y experiencia.

Ni en las peores dictaduras se ha visto semejante mentalidad arcaica, en el manejo de las instituciones públicas. Todo está muy mal. Se debe alejar a los políticos del manejo de las instituciones del estado. Porque estos oportunistas, han remplazado, el criterio técnico profesional con el criterio político. Cualquier mamarracho, que ingresa a la institución carece de experiencia de trabajo, y tiene problemas para resolver cualquier inconveniente que surgen en las instituciones públicas del estado boliviano y así vamos transitando a la debacle institucional.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se concrete la tan anunciadaRefacción y ampliación del aeropuerto Oriel Les Plaza, así lo confirmó el Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. Una importante inyección de recursos se concretará para tal efecto.

Que los problemas sociales se suman día a día, en el contexto nacional y departamental. Es preciso generar mayor certidumbre para que la población no tema que la situación empeore y complique su diario vivir.