La Justicia recién procesará este jueves la Acción Popular en defensa del río Pilcomayo

La audiencia será virtual, también hay interesados en el asunto, de Potosí y Chuquisaca, por donde está la cuenca, expresó la Asambleísta, Carmen Rosa Valencia.

El Periódico-Octubre-26-2023.- El Tribunal de Justicia del Departamento de Tarija, a través de uno de sus juzgados, recién este jueves procesará la Acción Popular interpuesta para salvar de la contaminación al río Pilcomayo.
Inicialmente la audiencia virtual, no presencial, tenía que darse este martes, sin embargo, los Vocales tras ver los documentos optaron por postergar para este jueves por la mañana, la audiencia se retomará también de manera virtual.
La información es de la Asambleísta, Carmen Rosa Valencia Vasco, al indicar que los senadores impulsores de la Acción Popular, como Nelly Gallo Gareca, se encuentran en la sede de gobierno junto a sus asesores y desde donde participarán.
Uno de los motivos para postergar la audiencia hasta este jueves, fue el involucramiento de los indígenas del departamento, afectados por los problemas del Pilcomayo, “ellos también tienen que estar en la audiencia como terceros involucrados”, afirmó Valencia.
La legisladora declaró que esperan que realmente esté obrándose como corresponde y no haya un afán de dilatar el problema, por la necesidad que hay de frenar la contaminación minera del Pilcomayo que es fuente de alimentación de los indígenas.
Una de las peticiones de la Acción Popular, es que se suspenda el funcionamiento de las cooperativas mineras que están trabajando en la cuenca, de forma ilegal, sin licencia ambiental, asimismo, se pide a las legales construir diques de contención, adecuados.
EL APUNTE
Solución rápida

Valencia manifestó que este jueves no haya otra suspensión, se precisa una solución rápida a este problema que se prolonga hace años, “creemos que la acción de los parlamentarios es positiva y estamos esperando la audiencia”. La audiencia es pública, nosotros vamos a publicar el link para que la población pueda escuchar y participar de la audiencia, agregó sobre el problema en este río, que no es el único hay también un proceso penal impulsado entre otros, por la gobernación.