La gobernación sigue esperando el techo presupuestario para hacer su POA-2024

     Llegaron algunas directrices, algunos funcionarios están capacitándose y se espera novedades para esta semana, adelantó el Gobernador, Oscar Montes

El Periódico-Agosto-01-2023.- La gobernación continúa esperando, del gobierno, el techo presupuestario para comenzar a elaborar su Plan Operativo Anual (POA) del 2024, por ahora solamente llegaron algunas directrices.

“Todavía no ha llegado el techo presupuestario, han llegado algunas directrices, la gente ha ido a La Paz a capacitarse”, confirmó el Gobernador Oscar Montes Barzón al reiterar que todavía no tiene el techo presupuestario.

La autoridad considera que el techo presupuestario 2024 puede ser enviado en el curso de esta semana. No quiso adelantar ningún criterio ni comentario y se remitirá a esperar que llegue esa información.

“Vamos a esperar que llegue, después vamos a poner a conocimiento público”, afirmó al admitir que de momento no vale la pena especular, por lo menos hasta no tener esa información, que se tendrá en las próximas horas.

Consultado si no se retrasó el envió de esta información por el gobierno, el gobernador contestó que por lo general llega en la primera semana de agosto, todavía se encuentra dentro los plazos estimados.

Existe expectativa por el techo presupuestario para el 2024, considerando la caída en los ingresos por los hidrocarburos, más todavía si la Argentina anticipó que dejará de importar gas natural desde Bolivia a partir del 2024.

Montes se abstuvo de comentar sobre la llegada del Ministro de Medio Ambiente, Rubén Méndez, y su reunión con el alcalde Jhonny Torres Terzo, para ver el asunto de la planta de tratamiento de aguas residuales para Tarija (PTAR).

La abstención sobre todo es porque no tiene conocimiento de la llegada del Ministro ni su reunión con el alcalde, cuando tenga alguna información oficial respecto a la posición oficial del gobierno, la gobernación opinará, adelantó.

“Ya no queremos contribuir al debate público insulso que no ayuda a construir”, contestó para insistir que cuando tengan una información oficial darán a conocer un criterio oficial y formal de su institución.

LOS DATOS

     El Ministro de Medio Ambiente, Rubén Méndez, llegó el fin de semana y aunque no tenía en su agenda tocar el tema de la PTAR en Tarija, los reclamos y exigencias de sectores, obligaron a abordarlo en una reunión con el alcalde, Jhonny Torres.

     En esta reunión resolvieron trabajar para concretar este proyecto, desarrollar acciones en el campo estrictamente técnico, además proporcionar información, a través de los canales correspondientes para evitar cualquier tergiversación.