El secretario de Desarrollo Productivo, Efraín Rivera, precisó se están fortaleciendo los proyectos a favor del agua, agricultura y ganadería
Redacción Central / Bolinfo / Tarija
(El Periódico- febrero 05/2023)
En la medida de las posibilidades de los recursos con los cuales cuenta el Gobierno Departamental de Tarija, el secretario de Desarrollo Productivo, Efraín Rivera, ha informado que en esta gestión están fortaleciendo proyectos en el marco del agua, contando a la fecha con aproximadamente 107 represas y atajados, para poder definir los cultivos tradicionales, como también los cuales son de alto valor, generados mediante el gobierno.
“En el tema productivo vamos a seguir trabajando en lo que es la agricultura, apoyando a la ganadería y sobre todo vamos a enfocarnos en el encadenamiento de cadenas productivas y el gran cuello de botella que tenemos, es el mercado y la comercialización, ya que toda la producción, se encasilla en el mercado campesino y de ahí baja a los demás centros de abasto de la ciudad, pero nos estamos vendiendo entre nosotros”, dijo Rivera.
En este sentido Rivera, puntualizó que lo que se pretende es, aperturar ventanas comerciales, para que esta producción pueda llegar nivel nacional y en productos terminados a nivel internacional, argumentando que, para ello, el Gobierno Departamental, cuenta con herramientas financieras importantes como ser, el Programa Solidario Comunal Departamental (PROSOL) y la Promoción Económica del Departamento de Tarija, (Fopedt), que está trabajando con las pequeñas y medianas empresas.
“Una debilidad, es el tema de la provisión de capital, no solo en el departamento, si no en el país, excepto Santa Cruz, que tiene un modelo de desarrollo diferente, por el tema financiero y las garantías que presentan, sus pequeñas y medianas empresas y su sistema productivo en general, pero el resto del país no, por eso es que nosotros estamos cada vez dándole mayor cobertura de recursos al Fopedt, para que pueda llegar a un espectro más grande de productores”, dijo Rivera.
En el marco de la comercialización, explicó que están trabajando en buscar mercados, vitrinas y la generación de ferias permanentes, apoyando al sector emprendedor de Tarija, enfatizando que toda esta parte productiva, debe trabajar de forma armónica en la conservación y preservación de los recursos naturales.
“Tenemos tres grandes reservas de flora y fauna importantes y biológicas, como ser, Sama, Tariquía y el Aguarague, sabemos que en Sama es la que genera la cuenca del río Guadalquivir, y la misma genera el líquido elemento para el consumo humano, animal y riego, en la cuenca del río Pilcomayo estamos provisionando de agua en todo lo que es el Chaco y en Tariquía estamos con la cuenca del río Bermejo y Tarija, muchos quisieran tener esta cantidad de bosques reservas fundamentales”, dijo Rivera.
Apuntó, que el resto de los departamentos tienen una migración muy fuerte hacia Santa Cruz, generándole grandes inseguridades, mientras que Tarija, tiene un crecimiento armónico en el marco de la economía regional, departamental y en la preservación de los recursos naturales.
“Tarija, el 2022, ha crecido en un producto interno bruto del 2,5 por ciento, y eso es importante porque hasta el 2021, estábamos decreciendo con un PIB negativo, eso quiere decir que, gracias a todo lo que se ha generado, en este caso, en la gobernación, que es el principal financiador y propulsor del desarrollo departamental, al regular y ordenar sus finanzas, ha repercutido enormemente en el sector privado, eso quiere decir que estamos empezando a despegar”, dijo Rivera.
Datos:
-Trabajan en buscar mercados, vitrinas y la generación de ferias permanentes a favor del sector productivo.
– Aseveran que Tarija, tiene un crecimiento armónico en el marco de la economía regional y departamental.