Nombraron a Roberto Baldivieso como su nuevo director y a Shirley Cuenca, del Materno Infantil
El Periódico-Agosto-26-2023.- La gobernación descongestiona el hospital “San Juan de Dios” para que atienda solamente las especialidades médicas, es decir, aquellas propias de un nosocomio de tercer nivel, no otras en general.
La descongestión se inició con el traslado gradual del área materno infantil, al nuevo hospital inaugurado hace poco, la Secretaria María Lourdes Vaca, reiteró el traslado e informó del nombramiento de nuevas autoridades de estos centros de salud.
Estos centros de salud, el hospital “San Juan de Dios” y el materno infantil, al ser diferentes y estar separados, tiene ahora cada uno sus directores, del primero es Roberto Baldivieso Calles y del segundo, Shirley Cuenca.
Estos nombramientos se efectuaron dentro la reingeniería que se hace en el área de salud, en los hospitales citados, las autoridades tienen un gran desafío, por un lado reestructurar el hospital viejo, para mejorar la atención.
Consultada cuánto desocuparon del hospital San Juan, contestó que el área del binomio madre-niño ocupaba el 60% del hospital, esperan desocupar el total hasta fin de año, es un tema complejo porque se trata de equipamiento complementario y alimentación.
Esperamos que el hospital “San Juan de Dios” se quede solamente con especialidades, si es así no habrá mala atención, dijo al indicar que el hospital de segundo nivel, “San Antonio”, también coopera en este descongestionamiento.
Preguntada si el descongestionamiento y el nombramiento de dos directores, no está aumentando el presupuesto de salud, contestó que para nada, lo que se hace es trasladar lo que estaba en el hospital antiguo al materno infantil.
El traslado no solamente es de equipo, implementos y atención de salud, sino todos los recursos humanos, además con la designación de una directora, corresponde, a la gobernación, habilitar una partida presupuestaria.
Asimismo efectuar los trámites correspondientes en el Ministerio de Salud para que transfiera recursos como se hace al hospital a las entidades de tercer nivel, para la atención gratuita del SUS, habrá recursos departamental y nacional, explicó.
LOS DATOS
Lo que se hace es ordenar, cada quien tiene que atender lo que le corresponde en base a los recursos que les transfieran del nivel central ya que está funcionando un nuevo hospital de tercer nivel, agregó Vaca.
La funcionaria informó de su presencia en Yacuiba, junto a la Vicegobernadora, para lanzar la campaña contra la violencia, denominada “Toma mi mano, yo te acompaño”, la región del Chaco también tiene índices altos de violencia.