martes, marzo 21, 2023
InicioBoliviaLa Fiscalía solicita ampliar por otros cuatro meses la detención de los...

La Fiscalía solicita ampliar por otros cuatro meses la detención de los cocaleros Apaza y Machicado

El Ministerio Público solicitó ante el Juzgado Séptimo de Instrucción en lo Penal ampliar la detención preventiva de los dirigentes cocaleros César Apaza y Freddy Machicado, por otros cuatro meses, dentro de la investigación por la quema del mercado paralelo de la coca ubicado en Villa El Carmen, en La Paz, informó la abogada Evelyn Cossío.

El plazo de la detención vence debe concluir el 23 de marzo, sin embargo, la Fiscalía definirá en una audiencia la situación de ambas personas pertenecientes a la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) de Villa Fátima.

“Es de lamentar este accionar que ha sido asumido por el representante del Ministerio Público que sin tener presente que Cesar Apaza se encuentra delicado de salud se ha tomado la osadía de solicitar la ampliación por cuatro meses más”, cuestionó Cossío.

La jurista explicó que el justificativo que dio la Fiscalía para solicitar la ampliación de la detención preventiva se debe a que la investigación es “compleja” y que los seis meses no fueron suficientes para colectar los elementos necesarios de la investigación.

Machicado es el actual presidente de Adepcoca y se encuentra con detención preventiva en el penal de San Pedro desde el 15 de septiembre de 2022. Mientras que en el caso de Apaza, se encuentra recluido en Chonchocoro desde el 23 de septiembre del mismo año.  

La pasada jornada Apaza retornó a la cárcel –pese a su delicado estado de salud producto de una embolia– tras mantenerse internado en el Hospital de Clínicas por un mes.

Fuente: ERBOL

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Suman las voces exigiendo que elGobierno nacional se haga cargo de la implementación de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Tarija, necesario e importante proyecto que urge, para terminar con una falencia de hace décadas y contribuir a la preservación de la salud pública y el medio ambiente.

Es muy preocupante saber que en los próximos 20 años, Tarija podría quedarse sin suministro de agua, porque los acuíferos están siendo seriamente dañados y no se están tomando medidas para subsanar la causa de este gran perjuicio.